El caso Estrada…….El lado oscuro
- Detalles
- Publicado: Lunes, 06 Junio 2022 07:14
- Escrito por José Luis López Duarte
El viernes pasado Jesús Estrada Ferreiro mostró todos sus miedos y el punto final de su gestión, al convertirse en un personaje político incapaz de hacer frente a una controversia de su gobierno frente a diversas denuncias de que le hicieron tanto en el Congreso del Estado primero, solicitando juicio político y con ello la destitución del mandato popular que le confirió la mayoría de los culiacanenses hace un año, como ahora diversas denuncias penales ante la fiscalía general del Estado.
El juicio político que se solicitó al Congreso del Estado hace casi dos meses, y que la comisión instructora a la que se encargó el proceso, análisis y dictamen correspondiente, prácticamente ya debe estar concluyendo, Jesús Estrada lo bloqueó con la suspensión definitiva en el juicio de amparo en contra del procedimiento de juicio político que lleva a cabo el congreso en su contra.
Lo que seguramente movió los engranajes políticos para que la fiscalía general del estado acelerara el procedimiento del juicio penal, del que si se encuentran causales la fiscalía solicitaría el desafuero ante la suspensión temporal que ha logrado Estrada Ferreiro del juicio político.
No pudieron por la vía política y activaron la vía penal, situación que provocó el desquiciamiento de Jesús Estrada y ahora sufre el delirio de la persecución, convirtiendo este asunto, que se pudo resolver hace mucho y muchas veces administrativamente, en el peor pleito político que tengamos memoria los sinaloenses.
Desde hace tiempo, a principios del 2019, cuando arribó la 4T a los gobiernos de Ahome, Guasave, Culiacán y Mazatlán, así como la mayoría de los diputados en el Congreso del Estado, por lo menos el Químico Benítez, Billy Chapman y Jesús Estrada muy pronto fueron figuras notables más de la picaresca política que por su buen desempeño, demandando del Congreso del Estado que intervinieran sobre el comportamiento irregular (por lo menos) de los tres.
Nunca los diputados de MORENA quisieron saber nada de sus presidentes municipales e hicieron lo que quisieron, a tal grado que ninguno de los tres debió ser reelecto y solo en Ahome pudieron hacer a un lado a Billy Chapman, mandándolo de diputado federal.
No cabe duda que desde entonces fueron autoridades municipales incapaces e incompetentes, por lo menos, que ahora efectivamente son un lastre para la gobernabilidad, pero también un conflicto que ya arrastra a la sociedad, por lo menos en la inquietud e incertidumbre.
Es indudable porque hay evidencias fehacientes de la actitud del gobernador Rubén Rocha de darle al conflicto con Estrada Ferreiro una salida negociando sin necesidad de ningún juicio, como también de la consistente posición del presidente municipal de no querer ninguna negociación.
El siempre ha insistido en la ley, sin asumir que los acuerdos son políticos y estos se construyen con voluntades, con disposición, con dar y recibir, por eso se llama negociación, cosa que nunca ha sido capaz Estrada Ferreiro de asumir.
Definitivamente esta confrontación ya no tiene remedio por la vía de la conciliación y se definirá en los tribunales, ya sea en el Congreso del Estado y quizá también en la fiscalía del estado.
El presidente López Obrador, en su última visita de hace diez días a Sinaloa, instruyó al secretario de gobernación, Adán Augusto López, para hablar con el presidente municipal de Culiacán y obviamente buscar de nuevo un acuerdo, lo que parece ya inútil por la ruta penal que han tomado los acontecimientos y tampoco se sabe las repercusiones que el desenlace de esta situación tendrá en la relación gobierno estatal – gobierno federal.
Lo que si es un hecho ya es que al seno de MORENA se dará un reacomodo político que los va a dividir y quizá se cree un bloque que encabecen Estrada Ferreiro y el Químico Benítez contra el gobierno estatal, situación muy lamentable para todos y especialmente para la sociedad que se ve impactada. Ojalá y no empeore.
Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz
Twitter @jhectormunoz
YouTube las noticias con el Dr Héctor Muñoz