En la raya

Las elecciones…..Buenos resultados

columna joseluis¿Para quién? Me preguntará más de uno y creo, para empezar, que desde la óptica de las elecciones pasadas, los resultados son buenos para el país en primer lugar, porque no hubo violencia, no hubo asesinato de candidatos, ni políticos, ni periodistas, porque no hubo irregularidades relevantes, porque el INE hizo un trabajo casi perfecto y porque no hubo “carro completo” para nadie.

Sí, el país ganó en este proceso electoral y como en el dominó, ninguno de los actores ganó todo ni perdió todo, como debe ser una contienda democrática.

Lo que sí dejó claro el resultado electoral es que vivimos en un país polarizado en donde dos bloque políticos, ideológicos y culturales se disputan el poder político, donde no hay oportunidad para una tercera opción, como ocurrió con Movimiento Ciudadano, que fue solo y quedó aislado.

Al mismo tiempo quedó evidenciado que sin alianza opositora plena en una coalición, no es posible competir y disputar el gobierno al partido en el poder, en este caso MORENA.

Donde la oposición construyó su coalición, compitió y ganó, como fue en los estados de Tamaulipas, Durango, Aguascalientes e Hidalgo. Ganó Aguascalientes y Durango, y perdió Tamaulipas e Hidalgo.

El caso contrario que confirma esta afirmación, son los casos de Oaxaca y Quintana Roo, donde la coalición opositora a MORENA se dividió y así fue el tamaño de la derrota que los aplastó.

Específicamente el PRI, para dar de sí a la coalición opositora, deberá hacer una revisión interna que le permita una recomposición y si se puede contener la fuga de sus líderes y gobernantes en los estados hacia MORENA, resultando hasta ahora varias figuras que han dado el salto a cambio de amnistías, perdones y algunos puestos en el gobierno de López Obrador.

En general, el PAN y el PRD también deben ajustar la mirada a sus horizontes para definir con mayor precisión cada confrontación con el gobierno, con MORENA y cómo darla, porque no se puede solo pensar en ganar elecciones, sino también en ganar batallas políticas y culturales como la de las mujeres, los trabajadores, el sector salud y en general el mundo del trabajo y la educación, así como se ha ganado en parte la batalla energética, específicamente la eléctrica.

Vienen tiempos difíciles para todos, particularmente el gobierno tiene encima tormentas que no logra darles salida, como la inseguridad y la fragilidad económica que cada vez más está en la cuerda floja, como también atravesará momentos políticos que pondrán en riesgo su unidad.

Por eso importa mucho elevar la mira por la oposición y darle más certeza a su militancia y a la sociedad.

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz

Twitter @jhectormunoz

YouTube las noticias con el Dr Héctor Muñoz