Se enriquece el plan Sinaloa, tras declaratoria de “Topo” como polo de desarrollo
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 28 Mayo 2025 10:38
- Escrito por Jorge Luis Telles
= Cristalizarán los proyectos en puerta
= Presenta Rocha plan de obras para Ahome
= Prometedor futuro para el norte de Sinaloa
= Y usted ¿ya sabe cómo votará este domingo?
El gobernador Rubén Rocha Moya se dejó ver por la ciudad de Los Mochis, donde presentó, ante cientos de representantes de la clase empresarial, política y social, un paquete de 24 obras para el norte del Estado, ya incluidas, por cierto, dentro del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social.
Este paquete, hay que destacarlo, enriquecido recientemente con la declaratoria oficial de Topolobampo como Polo de Desarrollo -por la propia presidenta Claudia Sheinbaum -, el programa de construcción de 17 mil viviendas y la construcción de 72 kilómetros que todavía faltan para la conclusión de la carretera Topolobampo-Chihuahua, proyecto largamente anhelado tanto por sinaloenses como por chihuahuenses.
Ese plan, en su conjunto, llevará obras y desarrollo a las 20 municipalidades de la entidad –“no existe uno solo que no tenga un proyecto en marcha” - y en cuanto a Ahome, se trata, subrayamos, de 24 obras con sentido social, que representaran una inversión de 72. 8 millones de pesos, mismas que, entre otras cosas, atenderán diversas y añejas demandas de la municipalidad.
Adicionalmente a ello conveniente es destacar lo de la declaratoria de “Topo” como polo de desarrollo, circunstancia altamente favorable, que acelerará los ambiciosos proyectos existentes para la región, la mayoría de ellos a punto de cristalizar:
-Planta de metanol MEXINOL.
-Planta de amoniaco GPO/PROMAN
-Planta de hidrógeno verde con energía solar DH2-Energy
-Terminal de gas natural licuado SEMPRA-Energy
Y
-Proyecto Minero de cobre OROCO RESOURGE COPR.
¿Qué os parece amigo lector
-0-
Mientras.
A cuatro días de la primera elección del Poder Judicial en la historia de nuestro país, innegable es que la abrumadora mayoría de los ciudadanos en condiciones de votar -o sea: en la lista nominal – todavía no conocen con precisión cuales son aquellos puestos que estarán en juego el próximo domingo, ni mucho menos quienes son los candidatos y las candidatas a dichas posiciones, ahora de representación popular.
Inaceptable en absoluto que esto se dé así en tratándose de una elección de esta magnitud y la importancia que la misma representa para el futuro de la nación; pero, lamentablemente, esa es la lacerante e ineludible realidad.
Desafortunadamente este proceso que ya alcanza los niveles de histórico, no estuvo precedido por una campaña de difusión de corte profesional, apolítica y objetiva. Y si la hubo ésta no alcanzo ni medianamente los objetivos trazados. Lejos de eso contribuyó a la desinformación que se advierte en el ambiente y a las muchas dudas ciudadanas en cuanto a lo que sucederá el domingo venidero.
Tan es así que la quiniela en puerta establece, en términos optimistas, una participación de un diez por ciento la cual bajo ninguna condición rebasará los 20 puntos porcentuales. A final de cuentas, lo de la participación será lo de menos. La votación será válida independientemente de los porcentajes. Así sea de un 5, un 10, un 20 por ciento o más allá de esto que parece una barrera infranqueable.
Y bueno, por aquello de que a usted pudiera interesarle, permítame recordarle que las posiciones de índole federal en juego suman 881, para las cuales existen 3 mil 800 candidatos y candidatas debidamente aprobados.
Va el detalle:
-Suprema Corte de Justicia de la Nación: 09
-Tribunal de Disciplina Judicial: 05
-Sala superior del Tribunal Electoral Federal: 02
-Salas regionales del TEPJF: 15
-Magistrados de circuito: 464
Y
-Jueces de distrito: 386.
Todas ellas suman, en efecto, 881 a las que se añadirán las posiciones de índole local en 17 entidades federativas del país, entre las que no se ubica a Sinaloa por las razones expresadas en nuestra columna de ayer. Aquí, en nuestro estado, este proceso se llevará a cabo en junio de 2027, a la par con la elección para gobernador, presidentes municipales, diputados locales y diputados federales.
El proceso es organizado por el Instituto Nacional Electoral y sus juntas en los 31 estados del país y la ciudad de México. A cada elector se le entregarán seis boletas al comparecer ante su sección electoral y el número se elevará en los estados que si elegirán a su supremo tribunal de justicia, sus jueces y sus magistrados locales.
A diferencia de los comicios para el poder Ejecutivo y el Legislativo, no habrá resultados la noche de la elección. El INE dispondrá de hasta diez días para dar a conocer los nombres de los triunfadores.
¿Algo más?
Bueno, que tres destacadas mujeres, estrechamente ligadas a MoReNa, ya tienen apartado su lugar como ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Yasmín Esquivel, Loreta Ortiz y Lenia Batres. Y si mucho me apura, de esta terna surgirá la próxima presidenta del Poder Judicial Federal de nuestro país.
Doble contra sencillo.
-0-
CORTOS.- Un total de 152 jóvenes llenos de intenciones de provocar un cambio en los sistemas policiacos de la entidad, ingresaron a la Universidad del Policía, cuyo rector, José Carlos Alvarez Ortega, les dio la bienvenida; los felicitó por la valiente decisión tomada y los exhorto a conducirse con responsabilidad, profesionalismo y honestidad. Suerte para todos…LUCTUOSAS.- Desde tan modesto espacio, nuestras condolencias para el amigo Alger Uriarte Zazueta, ante la partida de su señora madre, doña Lydia Zazueta Burgos, quien ya descansa en paz al lado del creador. Pronta resignación y un abrazo amigo Alger…ORALE.- Movimiento Sinaloense ya tiene nuevo dirigente a nivel municipal. Se trata de Luis Angel Armenta Zazueta, quien rindió su protesta ante el dirigente estatal, el diputado Sergio Torres Félix. Releva en el cargo a Héctor García Fox. Enhorabuena…APUNTELO.- Activa participación del senador sinaloense Enrique Inzunza Cázarez, en la reunión de la comisión permanente del Congreso de la Unión, que vigilará de cerca las elecciones del Poder Judicial para el domingo venidero. Pendientes…COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuidense mucho y Dios los bendiga.
-0-