LozaOch

 

Por el derecho humano a una vivienda digna y reserva territorial, la Coordinadora EStatal por el Derecho Humano a la vivienda y reservas territoriales realizarán el día de mañana un plantón en palacio de Gobierno toda vez que, las necesidades de vivienda en Sinaloa es muy grande el cual implica servicios públicos de agua, luz y drenaje.

Oscar Loza Ochoa, representante de la Coordinadora Estatal, indicó que en Sinaloa tan solo se requieren más de 400 mil viviendas para resolver el problema que se tiene el cual en vez de disminuir va en aumento por la falta de respuesta y acuerdos sólidos a ello de parte del gobierno estatal.

Indicó que dicho problema no ha podido resolverse pues  solamente ha quedado en promesas de solución no solo en Culiacán, sino también en los municipios de Mazatlán, Los Mochis y Guasave en cuanto a desplazados se refiere.

Loza Ochoa, precisó que los demandantes no quieren que se les regale el terreno para vivienda sino se los den a módicos precios y que puedan pagar una situación -dijo- en donde quieren se logre concretar en la mesa de diálogo estatal que encabeza del gobernador del estado Rubén Rocha Moya, el secretario general de Gobierno y sebides.

“No tenemos de manera concreta terrenos y no queremos que nos coman los tiempos electorales, ni ser juguete de nadie  porque es muy noble la lucha y muy grande la necesidad de gente que no tiene casa, ni ingresos para ser sujeto de un crédito hipotecario y solamente tiene esta esperanza y no queremos jugar con ellos por eso es que vamos hacer un plantón, en donde esperamos se pueda reunir otra vez la mesa de diálogo y en estos meses que quedan del 2023 nos puedan decir que hay un fondo, y terrenos que se van adquirir”.

El representante de la Coordinadora Estatal por el Derecho Humano a la vivienda y Reservas Territoriales precisó que en el actual gobierno no podría resolverse el problema de la falta de vivienda pero sí, se puede tener un compromiso concreto para otorgar terrenos y pagar en plazos a las familias que así lo requieren.

“Hubo acuerdos a mediados de mayo con los integrantes de la mesa de dialogo estatal donde se logró la adquisición de aproximadamente 20 hectáreas de terrero en las cuatro principales ciudades del estado Mazatlán, Culiacán, Guasave y Los Mochis pero no se ha concretado y esperamos que este año se concreten unos y el resto a principios del próximo año”.

 

 

 

 

 

REDACCIÓN/CELINA FONSECA.