César Quevedo invita a sus contrincantes a presentar propuestas concretas a la ciudadanía
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 21 Abril 2021 16:49
- Escrito por Redacción

César Quevedo Inzunza invitó a los ocho contendientes por la alcaldía a presentar propuestas y acciones concretas en favor de la ciudadanía, que le den herramientas a la población para decidirse por las mejores y por el perfil mejor capacitado para gobernar, ya que, criticó, no todo es fiesta, pasear o andar corriendo.
En su recorrido por Pueblo Nuevo Número 1 y Villa Juárez, el candidato dijo sentirse muy contento por la respuesta de la ciudadanía, por el apoyo que manifiestan, porque siente una conexión de la población con su proyecto, por que todos, sin excepción alguna coinciden en que es urgente sacar a Navolato del estancamiento.
“Estoy disfrutando mucho esta campaña, lo mismo le he pedido a quienes me acompañan en los recorridos y toques de puerta. Estamos disfrutando a nuestra gente, nuestra tierra y escuchando sus necesidades de viva voz. Pero también tenemos muy claro que el objetivo principal de cada una de nuestras actividades es dar a conocer nuestras propuestas que son muy concretas, con nombre y apellido. Yo he bailado, he recorrido, he jugado, todo con propuestas en la mano, cosa que lamentablemente no he visto en los demás, y así mi gente no tiene oportunidad de saber qué trae cada uno en la bolsa”, añadió el candidato.
Las principales propuestas de César Quevedo son trabajar en la educación porque considera es la base para el desarrollo; mejorar el suministro de agua potable en todas las comunidades y que sea de calidad; la sustentabilidad ambiental, ya que dijo el tema ecológico es sustancial para que un municipio rural evolucione.
Destacó que Navolato tiene el potencial para estar entre los cinco mejores municipios del Noroeste de México, un municipio sustentable donde su ecoturismo, su agricultura y su pesca, evolucionen y sean puntas de lanza para el desarrollo de la región y de sus habitantes; además el municipio también tiene el potencial para que en él se desarrollen actividades de valor relacionadas con la bioeconomía y la agroindustria.
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.