• El tema del caso Ahome sobre el arrendamiento de patrullas es delicado; Bernardino Antelo Esper

    El tema del caso Ahome sobre el arrendamiento de patrullas es delicado; Bernardino Antelo Esper

  • El Legislativo debe hacer una investigación congruente en desafuero de GVL: Ricardo Madrid

    El Legislativo debe hacer una investigación congruente en desafuero de GVL: Ricardo Madrid

  • Invita Ayuntamiento de Culiacán a participar en el Cabildo Infantil 2025

    Invita Ayuntamiento de Culiacán a participar en el Cabildo Infantil 2025

  • Morena es un desastre para Sinaloa: Senadora Paloma Sánchez

    Morena es un desastre para Sinaloa: Senadora Paloma Sánchez

  • La violencia en Mazatlán, es realidad oculta en cifras oficiales: PRI Sinaloa

    La violencia en Mazatlán, es realidad oculta en cifras oficiales: PRI Sinaloa

  • Reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante periodo vacacional

    Reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante periodo vacacional

  • Alianza regional para impulsar el turismo y economía : Rubén Rocha Moya

    Alianza regional para impulsar el turismo y economía : Rubén Rocha Moya

  • Hoy se reinicia el pago de los 750 pesos a maiceros sinaloenses, anuncia el Gobernador Rubén Rocha Moya

    Hoy se reinicia el pago de los 750 pesos a maiceros sinaloenses, anuncia el Gobernador Rubén Rocha Moya

  • En sesión secreta, diputados analizan solicitud de desafuero de Gerardo Vargas Landeros

    En sesión secreta, diputados analizan solicitud de desafuero de Gerardo Vargas Landeros

  • Morena es un desastre para Sinaloa: Paloma Sánchez.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Mirador

Visión 3.0

Mas allá de la verdad

Sin quitarle ni ponerle

Agenda Política

entre veredas

  • La misma historia
    “Pero las palabras arden: como un sonido más allá de todo sentido, con un...

La Montaña

  • Saliendo y pagando
    Mis hambres son las puntas de aire negro. Arthur Rimbaud Hay una ausencia de...

En la raya

Balance General

Noticias Locales

Nacionales e Internacionales

Seguridad

Deportes

TECNOLOGÍA, CIENCIA Y EL SER

Espectáculos y Cultura

Banner Ceaip derechos Arco

congreso marzo25 25 cuadro

salud y vida

Columnas Deportes

cobaes guias

 

Con el objetivo de proporcionar mayores herramientas para el aprendizaje significativo de sus alumnos, el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa entregará más de 211 mil guías didácticas a alrededor de 35 mil jóvenes que cursarán el semestre 2019-B.

 

 

La institución educativa informó que son 79 mil ejemplares los correspondientes a las seis asignaturas del primer semestre; 57 mil 135, a las cinco materias del tercero y 74 mil 963 a las siete materias que se imparten durante el quinto semestre.

 

 

Son 18 los títulos referidos a las distintas asignaturas del semestre con el que inicia el ciclo lectivo 2019-2020. Los contenidos están alineados a los planes y programas de estudios de las asignaturas básicas y propedéuticas del Colegio. Tienen como orientación el logro de los aprendizajes esperados en diversos campos de conocimiento como las ciencias experimentales, ciencias sociales, comunicación, humanidades y matemáticas.

 

 

Sergio Mario Arredondo Salas, director general de Cobaes, dijo al respecto que "los alumnos obtienen mayores herramientas para obtener un aprendizaje significativo en cada una de las asignaturas al contar con un material que se estructura en lecturas, actividades, ligas de interés y evaluación”.

 

 

“Con una metodología de trabajo individual, colaborativo y en grupo, agregó, se plantean las actividades de aprendizajes para desarrollarlas en el aula y fuera del ella. Además, en el caso de los apartados de ligas de interés para consulta en línea, se promueve la investigación".

 

 

"El libro es y seguirá siendo la gran herramienta para los jóvenes", precisó el titular de Colegio de Bachilleres, quien destacó el compromiso del gobernador, Quirino Ordaz, de respaldar la formación de los jóvenes sinaloenses, proporcionándoles los instrumentos que permitan elevar la calidad de su aprendizaje en el bachillerato.

 

 

Con la elaboración de sus propias guías didácticas, la institución atiende la pertinencia y calidad educativa como uno de los ejes principales establecidos en su Plan Institucional de Desarrollo.

 

 

Parten del Modelo Cobaes que señala como componente específico el diseño de material didáctico, conforme a los programas de estudio actualizados de la nueva política educativa a nivel nacional, que la calidad y la equidad.

 

 

De acuerdo con el Programa Estatal de Educación 2017-2021, uno de los principales retos y desafíos de este nivel educativo es la calidad de los aprendizajes. Con ellos se busca una mejora de la formación académica de los estudiantes y su impacto en las evaluaciones de logro educativo a nivel estatal y nacional.

 

 

La distribución de las guías didácticas será en forma directa a partir del lunes 19 de agosto, cuando inicia el ciclo escolar, a cada uno de los estudiantes de los 123 planteles de Cobaes en la entidad.

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.