En Sinaloa hacen falta más de 432 mil viviendas para resolver el problema habitacional y en el plan de gobierno sexenal no se tiene una propuesta concreta para atender la situación, manifestó el integrante de la Coordinadora Estatal por la Vivienda y la Reserva Territorial.
Óscar Loza Ochoa, informó que por tal motivo buscarán una audiencia con el gobernador del Estado Rubén Rocha Moya a quien le plantearán la situación y al mismo tiempo solicitarán se de solución al problema ya que, algunos de los casos de invasiones se han estado resolviendo a cuenta gotas porque en otros se han judicializado de manera inadecuada.
“Hay varios casos judiciales con riesgo de ir a la cárcel que por necesidad han tenido que invadir terrenos y casas abandonadas y no queremos que pase más tiempo para atender la problemática”.
El activista y luchador social, precisó que una de las promesas del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador fue construir en su mandato un millón de viviendas y aún no se conoce de al menos el inicio de estas mientras tanto, dijo tener en conocimiento de al menos 38 invasiones de terrenos en la ciudad de Mazatlán y en Culiacán donde hay decenas de invasiones en Aguaruto, Valle del Agua y en la colonia 21 de Marzo.
Indicó que más que una confrontación con gobierno del estado, buscan se dé una solución al problema social que se tiene en torno a la demanda de vivienda en donde han sido coadyuvantes a la solución.
Precisó que quienes invaden son personas que representan el 53 por ciento de la gente que trabaja en Sinaloa y que no tiene acceso a la seguridad Social (ni IMSS, ni ISSTE) gente no sujeta a crédito para una vivienda y para ellos es por lo que la coordinadora solicita una solución.
Mencionó que ante la problemática, la ciudad de Los Mochis se integrará a la coordinación de dicho Movimiento en cuyo plan de actividades se llevarán a cabo tres foros regionales sobre la vivienda, por tan solo mencionar la siguientes ciudades, en Guasave el día 29 de abril, Mazatlán 06 de Mayo, Los Mochis el 13 de Mayo y Culiacán el día 21 de Mayo donde se recogerán las demandas y presentarán conclusiones al respecto para entregarle al gobernador del estado.
REDACCIÓN/CELINA FONSECA.