FRENTE C

Con la finalidad de reforzar el interés de la ciudadanía por el respeto irrestricto a la vida universitaria, el Frente Cívico Nacional Capítulo Sinaloa, en conferencia de prensa manifestó su preocupación por ésta y por el motín político en la que lavan convertido, por lo cual se propuso como tal la creación de un observatorio ciudadano donde se pretende que la sociedad pueda colaborar con la Universidad en forma voluntaria y honorífica en mejora de la Casa Rosalina.

Integrantes de este Frente, se manifestaron por una universidad que deba conectar con la sociedad y que prevalezca el diálogo entre las autoridades universitarias y el Congreso del Estado de Sinaloa, dejando en claro que no quieren que ningún grupo tenga control sobre la Universidad para que entre otro sino se de el respeto irrestricto que requiere la UAS a su autonomía, al marco legal y al estado de derecho.

Así mismo Paola Gáfate, Carlos de Doig Alvear y demás integrantes que participaron aplaudieron los esfuerzos que la universidad refleja hacia la sociedad con altos estándares de excelencia académica por lo que pidieron se mantengan trabajando en mejorar y en mantener la transparencia en todos sus procesos internos.

“Lo que planteamos es que haya diálogo entre las autoridades involucradas en el conflicto que se ha agudizado en los últimos días entre el poder legislativo y la UAS porque no vemos nada viable esto para el sano desarrollo de la Casa Rosalina que se encuentra sometida a presiones y a la coacción”.

Por lo que llamaron a gobierno del estado a que haya un mejor diálogo entre las partes involucradas para que haya armonía y una real solución y que la UAS deje de ser rehén por el bien de los universitarios y para que ésta, siga generando una mejor educación de calidad en la entidad.

 

"El gobierno debe ser el centro de la solución y no el centro del conflicto".

 

Precisaron que dicho observatorio ciudadano tiene que ser integrado con gente de la sociedad civil, desligado de partidos políticos que sirva como órgano de vinculación y solución al conflicto en el que se encuentra en estos momentos la Universidad Autónoma de Sinaloa y poner en el centro como principal importancia, a los universitarios, docentes y trabajadores en genenral.

 

Un observatorio que atienda con diálogo entre las autoridades y la Universidad en beneficio de los universitarios y se desdibuje la mala percepción que se tiene ante la falta de soluciones.

 

REDACCIÓN/Celina Fonseca