pao pri okMartes 20 de mayo de 2025. Durante la sesión ordinaria de este martes en el Congreso del Estado de Sinaloa, la diputada local Paola Gárate Valenzuela lanzó un enérgico posicionamiento desde tribuna para denunciar el creciente clima de inseguridad que aqueja a las y los sinaloenses, acusando al actual gobierno estatal, encabezado por Morena, de normalizar la violencia y fallar en su deber de proteger a la ciudadanía.

 

“Hoy alzo la voz desde esta tribuna para decir lo que muchas y muchos ciudadanos ya no pueden callar: que en Sinaloa, bajo este gobierno morenista, el miedo se ha convertido en rutina”, expresó Gárate, al señalar que los robos, asaltos y asesinatos a plena luz del día se han vuelto parte del paisaje cotidiano.

 

La diputada denunció la creciente percepción de riesgo en espacios públicos como centros comerciales, estacionamientos y calles, al tiempo que relató un conmovedor testimonio de una joven madre víctima de un violento robo de vehículo, ocurrido en el estacionamiento de una tienda Ley en Culiacán. A través de la lectura íntegra del testimonio ciudadano, visibilizó el drama humano detrás de las estadísticas y los efectos devastadores que deja la impunidad en las familias afectadas.

 

“No fue solo un carro. Fue la seguridad. La credibilidad. La libertad. La confianza”, citó Gárate, subrayando la desesperanza de miles de familias que han sido víctimas del delito y del maltrato institucional en su búsqueda de justicia.

 

Gárate también denunció la impunidad selectiva en el actuar de las autoridades, contrastando la rápida recuperación de un vehículo robado a una excandidata de Morena, frente a la negligencia sufrida por ciudadanos comunes.

 

La legisladora presentó tres propuestas concretas para combatir la crisis de inseguridad:

1. Redoblar la presencia de cuerpos de seguridad en zonas de alta afluencia como centros comerciales, escuelas, hospitales y oficinas.

2. Implementar un programa estatal de subsidios para la instalación de GPS en vehículos de familias en colonias populares.

3. Establecer una ventanilla única para víctimas de robo de vehículos, que concentre atención de Fiscalía, aseguradoras, tránsito y apoyo psicológico, eliminando la revictimización.

 

“Nos acercamos a los cinco mil vehículos robados durante esta administración; eso es prácticamente 20 al día. ¡Es inaceptable!”, sentenció la diputada, exigiendo al gobierno que deje de maquillar cifras y asuma su responsabilidad ante la ciudadanía.

 

Finalmente, Gárate Valenzuela hizo un llamado a la acción y a la verdad: “Sinaloa merece paz, no excusas. Merece justicia, no propaganda. Y merece un gobierno que no le mienta a su gente. Hoy, más que nunca, nos toca alzar la voz por las víctimas, por quienes han perdido todo y por quienes todavía creen que vale la pena sembrar esperanza.”

 

 

Redacción/Visionciudadana