huracán lorena

El centro del huracán "Lorena" de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, a las 13:15 hora del centro, se localizaba frente a la Baja California Sur, se desplaza hacia el oeste a 10 km/h. Alejándose de las costas de Sinaloa en dirección al océano Pacífico.


De acuerdo a información proporcionada por CONAGUA, “Lorena” no representa riesgo de impacto directo a Sinaloa, sin embargo se mantiene el pronóstico de lluvias intensas a puntuales torrenciales de 150 a 250 litros por metro cuadrado; además de viento con rachas superiores a 80 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 metros  en las costas de la entidad.


Además de que su circulación ocasiona potencial de lluvias con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado sobre Baja California Sur y entidades del noroeste y occidente de México, con posibilidad de deslaves, aumento en los cauces de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichas regiones.


El Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa, reitera a la población las siguientes medidas:

•       Permanecer en un lugar seguro.
•       No arrojar objetos en la calle y sacar la basura.
•       No tocar postes, cajas de luz o cables.
•       Evitar transitar por calles inundadas.
•       No cruzar ríos y corrientes de agua.

•       En caso necesario circular despacio, con luces encendidas, intermitentes y cinturón de seguridad.
•       Ubica los refugios temporales y albergues en tu municipio.
•       Si te encuentras en un albergue y presentas algún síntoma o padeces alguna enfermedad, avisa al equipo de salud del lugar.
•       Mantenerse informada con las autoridades locales, así mismo hacer caso únicamente de información de fuentes oficiales.

 

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.