
En este contexto, el director general dijo que COBAES cuenta con una plataforma educativa digital que contiene las guías didácticas de cada una de las asignaturas correspondientes al programa académico institucional, a través de la cual, los maestros imparten sus clases a distancia, sin interrumpir la educación de los jóvenes.
“Durante la pandemia COBAES habilitó una plataforma educativa para impartir clases a distancia, desarrolló materiales educativos y capacitó a sus docentes; ante esta situación de suspender clases presenciales debido a fenómenos meteorológicos, el colegio está en condiciones de impartir sus clases virtuales”, destacó.
Asimismo, añadió que en ese periodo se crearon grupos virtuales con sus respectivos maestros y material digital para la elaboración de tareas y el desarrollo de dinámicas de aprendizaje; además permaneció activa la agenda cultural, así como los talleres de capacitación docente, conferencias, entre otras actividades que involucraron la participación de alumnos, padres de familia, autoridades y docentes.
“Estamos avisando a todos los docentes y directivos de los planteles que estén preparados para que en caso de que sean suspendidas las clases de nueva cuenta estén en condición de atender a sus estudiantes desde sus hogares”.
Respecto a los alumnos de nuevo ingreso, el director general indicó que, durante los cursos de inducción correspondientes a este ciclo escolar, se crearon cuentas de correo a cada uno de ellos y se les capacitó para el uso del correo electrónico institucional, así como para el uso de la plataforma TEAMS; sin embargo, añadió “estaremos al pendiente para dar soporte y orientación al personal docente, estudiantes y directores de plantel, en busca de garantizar el desarrollo de clases virtuales en el colegio”.
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.