
El alcalde de Ahome resaltó que toda empresa que se quiera instalar donde existen pueblos originales, tendrá que cumplir con las leyes, y en este caso, lo que le estaría faltando a Gas y Petroquímica de Occidente (GPO), sería precisamente tomar en cuenta a los indígenas.
“Así lo marcan las leyes vigentes, así que lo más valioso de todo es que se apegue, cualquier empresa de corte internacional que se va a instalar en lugares donde hay pueblos originales, que se atengan a esta circunstancia”.
Vargas Landeros dijo que el municipio estará atento a que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) les de indagaciones en cuanto a fechas y detalles, esto con el fin de que puedan participar y coadyuvar con la realización de la consulta.
El alcalde subrayó que el municipio de Ahome, así como el estado de Sinaloa y el país, necesitan de empresa de esta naturaleza, por lo que se dijo confiado de que después de la consulta, la planta de GPO pueda reanudar sus actividades, y así puedan producir el fertilizante que se necesita.
Agregó que ya tuvo contacto con representantes de la empresa Gas y Petroquímica de Occidente, en particular con el Director General Arturo Moya, y se puso a sus órdenes para estar atentos y apoyar en lo que se requiera tras lo que dictamine la SEMARNAT.
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.