congreinici
 
Culiacán, Sinaloa. A 08 de abril de 2025.- Diputadas y diputados dieron lectura a siete iniciativas que proponen reformas y adiciones a diversas leyes, entre las cuales está una del gobernador Rubén Rocha Moya, que propone declarar “Benemérita” a la Escuela Normal de Sinaloa, y que su nombre se inscriba en el Muro de Honor del Congreso del Estado de Sinaloa.
 
Las iniciativas leídas son las siguientes: *Iniciativa del gobernador Rubén Rocha Moya, que propone declarar Benemérita a la Escuela Normal de Sinaloa y que se inscriba con letras doradas en el Muro de Honor el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado de Sinaloa, la divisa de “Benemérita Escuela Norma de Sinaloa”.
 
 
Tiene por objeto rendirle un justo y merecido reconocimiento a esta escuela por su trayectoria histórica, así como a su transcendental misión. 
 
 
En los considerandos de la iniciativa se establece que la Escuela Normal de Sinaloa ha sido semillero de formación de docentes, lo cual favorece su consolidación en áreas en las que habían incursionado parcialmente, como la investigación, la difusión de la cultura y la extensión académica. 
 
 
Asimismo, se resalta que sus responsabilidades y atribuciones como parte del sistema de educación superior, constituyen espacios de oportunidad para fortalecer su estructura académica y organizacional, conservando en todo momento su identidad como institución formadora de docentes de educación básica.
 
 
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior para su análisis y dictaminación.
 
 
*Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena, que propone reformas y adiciones a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Sinaloa, en materia de armonización con la legislación federal en temas de igualdad sustantiva, perspectiva de género y brecha salarial.
 
 
Se identifica a la desigualdad, la violencia y la discriminación como elementos estructurales generadores de opresión y desventajas para diversos grupos, en particular para las mujeres, adolescentes, niñas y niños. 
 
 
Se considera que las dimensiones desde las cuales se puede abordar la problemática son diversas, sin embargo, la desigualdad vinculada a la brecha salarial y las violencias, requieren de una atención especial.
 
 
Atender estos aspectos, se señala, permitirá que las mujeres tengan acceso a las mismas oportunidades, los mismos recursos y el mismo trato que los hombres y con ello reiteramos nuestro compromiso de garantizar los derechos de las mujeres para que puedan vivir una vida libre de violencias, así como cerrar la brecha salarial por razón de género.
 
 
*Iniciativa del Grupo Parlamentario del PAS y las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez, que propone reformas y adiciones a la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Sinaloa, en materia de creación de un fondo de apoyo para deportistas de alto rendimiento.
 
 
Se propone que el Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte promoverá la constitución del Fondo de Apoyo para Deportistas de Alto Rendimiento, mediante un fideicomiso que se constituya para tal efecto, con la participación de los sectores público, social y privado. 
 
 
Dicho fondo tendrá como finalidad captar recursos financieros y materiales para apoyar la preparación de los deportistas que han alcanzado ese nivel, conforme a los establecido en el artículo 48 de esta Ley, para lo cual se contarán con Centros de Alto Rendimiento donde podrán entrenar en forma adecuada con servicios de apoyo nutricional, médico y psicológico; así como programas para prevenir el consumo de sustancias prohibidas.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.