incluamig
Culiacán, Sinaloa a 03 de abril del 2025.- En el marco por el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, el sistema DIF Sinaloa ha realizado diferentes actividades con el propósito de continuar informando acerca del autismo, pero sobre todo hacer conciencia en la ciudadanía para estar informados y promover la inclusión de las personas con diagnóstico del Espectro Autista. 
 
Hoy, dando continuidad al programa de actividades que el Sistema DIF Sinaloa realiza a través del Centro de Autismo de Sinaloa, se llevó a cabo la primera sesión del taller con alumnos de la escuela primaria del STASE.  IncluAmigos, que tiene como objetivo brindar información acerca del TEA, así como promover la inclusión, respeto y sensibilizar a niñas y niños que en los plateles educativos tienen compañeros con trastorno del espectro autista.
 
“IncluAmigos” forma parte de los programas que desarrolla el Centro de Autismo de Sinaloa los cuales tienen el fin promover la inclusión, así lo comentó la Doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa “Desde DIF nosotros lo que hacemos es concientizar e inclusión, buscamos la inclusión de las personas con autismo así como de las personas con discapacidad, el autismo no es una discapacidad es una manera diferente de ver la vida. Tenemos que aprender a convivir ellos con nosotros y nosotros con ellos.” 
 
Este día el Centro de Autismo de DIF Sinaloa realizó un taller denominado; IncluAmigos, la clave de la inclusión es la amistad el cual tuvo como objetivo sensibilizar y brindar psicoeducación a niñas y niños de escuelas primarias para fomentar el respeto, la inclusión y empatía hacia los compañeros de aula con este diagnóstico. 
 
Durante el taller impartido por la psicóloga Annette Lamarque y coordinado por la Dra. Estela Robledo Conde, las niñas y niños de 8 a 10 años recibieron información general del autismo, entendiendo desde un inicio que el autismo no es una enfermedad, sino una formar diferente de pensar  y actuar a distintos hechos. 
 
Además se brindaron herramientas para aprender a socializar con personas con TEA, muchas de las niñas y niños con autismo tienen problemas para socializar, es por ello la importancia de resaltar el valor de la empatía y solidaridad hacia ellas y ellos. 
 
A manera de juego y con interacción Ana Victoria y Rayell diagnosticados con autismo, prepararon unas palabras para sus compañeros ahí expresaron su sentir, explicaron su condición e invitaron a sus compañeros a ser más empáticos e incluyentes. 
 
También estuvo presente Ramses, joven diagnosticado con autismo y quien forma parte de las y los trabajadores del Centro de Autismo, compartió su experiencia en el ámbito laboral, como es su desempeño y el trato hacia las demás personas como padres de familia o bien con los usuarios con autismo. 
 
El sistema DIF Sinaloa promueve y resalta acciones de inclusión para destacar que Sinaloa es un estado Inclusivo.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.