El triunfo de Monreal….Trascendente
- Detalles
- Publicado: Jueves, 01 Septiembre 2022 08:54
- Escrito por José Luis López Duarte
El senador Ricardo Monreal recibió el martes pasado el peor de los bochornos como coordinador del senado de la república, cuando el secretario de gobernación, de la defensa, la marina, seguridad pública, guardia nacional y el presidente de MORENA, Mario Delgado, no asistieron a la reunión anual de los senadores de MORENA antes del 1° de septiembre que se instala el Congreso de la Unión, como un mensaje radical desde la presidencia de la república, provocando un vacío institucional en la tradición parlamentaria, y como el senador Cravioto “es un mensaje político a las acciones en contra de la 4T en el senado”.
El senador Ricardo Monreal no se calló y reaccionó diciéndole al senador Cravioto que su desempeño no obedecía a ultranza a nadie y lo hacía leal a la ley, las instituciones y la democracia, en clara alusión a la sumisión que la mayoría de los morenistas mantienen respecto al presidente López Obrador.
Ayer en la mañana, en la reunión de MORENA, Alejandro Armenta derrotó al candidato de AMLO, Higinio Martínez, 36 a 28 votos de los senadores de MORENA, respectivamente.
Más tarde, la propuesta de Alejandro Armenta se llevó al pleno de senadores (128), que en una y luego dos votaciones no alcanzó los 61 votos mínimos que requería para asumir el cargo.
Después de las diez de la noche, ya se organizaba la tercera votación, cuyo resultado se dio a conocer a las once de la noche con un resultado en donde por fin Alejandro Armenta, después de dos empates, se impone con 65 votos a favor.
Fue una larga jornada de estira y afloja, donde la final se impuso Ricardo Monreal a la propuesta de AMLO, dando así un salto político que lo posiciona en el centro del debate político nacional, y por más que lo ignore y menosprecie políticamente AMLO, avanza quizá para ser protagonista en primera línea en la contienda presidencial, con todo y la oposición de buena parte de MORENA por sus diferencias con el presidente.
Se cierra un capítulo que redimensiona la política nacional y abre un horizonte, donde los diálogos por lo menos serán en otro tono y de otra manera, como pidiera la oposición en el senado: “Queremos que la pluralidad prevalezca, no se avasalle y el diálogo sea permanente".
Antier murió en Rusia el último líder de la antigua Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, y el glasnost, la democracia y la transparencia en la URSS que se derrumbó en 1990 y, renunciando a su cargo de jefe de estado, vivió odiado en su país y amado por el mundo. Murió en la miseria. Descanse en paz el gran Gorby.
Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz
Twitter @jhectormunoz
YouTube las noticias con el Dr Héctor Muñoz