= Corresponderá a Cuen dar la noticia
= Fundamento científico, no político, dice
= Decisión confiada a grupo de expertos
= En punto crítico relación RRM y SNTE-53
= Prolongada reunión de gabinete legal y ampliado
Este miércoles, 09 de febrero, quedará definida la suerte de la edición 2022 del carnaval internacional de Mazatlán: se lleva a cabo, se posterga o se cancela, de plano.
Apenas el lunes anterior, el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, había adelantado que sería hasta el viernes, cuando se diera a conocer la decisión definitiva; pero finalmente será este día y corresponderá al secretario de salud estatal, Héctor Melesio Cuen Ojeda, hacer el anuncio oficial, por indicaciones, desde luego, del titular del Poder Ejecutivo Estatal.
El acuerdo final contará con un soporte eminentemente científico, sin ningún aspecto político contaminante. Se dirá la última palabra, a la conclusión de una reunión definitiva entre un grupo de epidemiólogos, expertos en la materia.
Hasta la noche del martes, ningún síntoma de nada. En realidad será ese encuentro con especialistas, de donde se derivará la decisión.
Se vale apostar.
-0-
Y bien.
Las cifras de la pandemia en Sinaloa vienen a la baja, de unas semanas a la fecha. En realidad fue algo fortuito y circunstancial la determinación del sector salud en el sentido de ubicar a nuestro Estado en el color Naranja, dentro de las clasificaciones del Semáforo Epidemiológico Nacional. Bien pudo quedarse en amarillo; pero bueno…
La última estadística así lo confirmaba: 87 por ciento de disponibilidad de camas de hospital; 234 casos nuevos, una defunción y 819 pacientes recuperados.
Pudiera ser, en efecto, que esto no fuera real en un cien por ciento, como suele suceder toda vez que las cifras tienen muchos puntos discutibles; pero no deja de ser la estadística oficial, que debería estar muy cercana a la realidad.
Y los números ya son de algún modo alentadores.
Junto con esto, hay indicios muy claros de que la normalidad se ha apoderado de Sinaloa en todos sus aspectos: clases presenciales en todas las escuelas del Sistema Educativo Estatal; actividades deportivas, recreativas, artísticas y culturales; movilidad hasta en un 85 por ciento de lo posible y el sector económico en su mejor momento desde hace un par de años.
Bajo estas condiciones, uno podría pensar que las estrellas se han alineado para la celebración del carnaval internacional de Mazatlán; pero, quien sabe…
De nuevo: Cuen versus Benítez. Como una pelea en Las Vegas.
Veremos qué es lo que pasa.
-0-
Mientras.
En su Semanera del lunes anterior, el gobernador Rubén Rocha Moya dijo de Fernando Sandoval, el secretario general de la sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación:
-Cuando está conmigo, es un ángel, un alma de Dios; en cuanto sale, ¡Se transforma en un Diablo!
Y ese Diablo, del que habló el gobernador, apareció justamente ayer martes para dar respuesta a los señalamientos de Rocha Moya en torno a una situación tirante, derivada de la opacidad que rodea a la relación entre gobierno y SNTE-53, por la operación de la Unidad de Servicios Administrativos, que desde hace muchos años alquila el Estado para la prestación de múltiples servicios a la comunidad.
Fernando Sandoval, en realidad, no se midió en sus calificativos hacia el gobernador, a quien le recomendó, entre otras cosas, la contratación de un grupo de asesores verdaderamente calificados para que le de información precisa sobre problemas como el que se vive en la actualidad.
-Estamos abiertos al diálogo y dispuestos a convertirnos en aliados del gobernador; pero exigimos, de su parte, un trato justo, abierto y respetuoso. De ida y vuelta pues -acotó el dirigente sindical, quien en un par de semanas más, por cierto, entregará la secretaría general.
Cierto. Hay muchos puntos discordantes que visualizan una relación tormentosa entre la sección 53 del SNTE y el gobierno del Estado; pero, por ahora, el problema principal se llama USE.
Y no le busque más, por ahora. Otros vendrán después.
De acuerdo a los reclamos del SNTE-53, gobierno del Estado le adeuda una importante cantidad por la renta del inmueble -a razón de 20 millones de pesos mensuales, más o menos-, situación que no está sustentada jurídicamente y que gobierno del Estado, por ende, se niega a cubrir.
-Les pagamos, sí; pero a partir del mes de noviembre – sostiene Rocha Moya.
Asunto trabado.
Aparentemente sin solución de momento; pero que encontrará corrección, una vez que ambas partes discutan el tema a fondo y se proceda a las negociaciones de rigor.
Otra cosa: al menos ahora ya sabemos, con certeza, quien o quienes son los verdaderos dueños de la Unidad de Servicios Administrativos. No hace mucho se hablaba, por ejemplo, del ex gobernador Juan S. Millán, de Oscar Lara Aréchiga (qepd) y de Antonio Vega, ex titular de la Auditoria Superior del Estado de Sinaloa.
El asunto se pondrá todavía más interesante, así que pendientes.
Bien pendientes.
-0-
Por otro lado.
Con la finalidad de examinar los trabajos que darán vida al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, el gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo una extensa reunión con los integrantes de su gabinete legal y ampliado, en el llamado salón central de Palacio de Gobierno. Un encuentro de cuatro horas de duración, minutos más, minutos menos.
Y es que a las exposiciones propias de los titulares de cada área, se sumaron también las propuestas y planteamientos surgidos de los foros de participación ciudadana, así como las que se hacen llegar a través del portal digital, lo que se traduce en todo un mundo de información.
Bajo estas condiciones, cada secretario o coordinador de ramo, presentó su propio diagnóstico, retos y oportunidades, así como su visión a mediano plazo, de cada uno de los rubros que conforman los tres ejes estratégicos planteado en su momento por el gobernador: Bienestar social sostenible, desarrollo económico y Gobierno Democrático, promotor de paz, seguridad, ética y eficiencia.
Hay que decir que este Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 aún no está debidamente concluido y que todavía le faltan algunas semanas de trabajo; pero su presentación en sociedad está cerca. Y será, desde luego, el documento rector del gobierno de Rubén Rocha Moya.
Ya lo comentaremos.
-0-
Y sin más. Aquí lo dejamos por hoy. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.
-0-