columna jorge luis telles circular= Camino a los 55; toda una vida

 

= El Sol de Sinaloa, nuestra casa

 

= Desilusiones y satisfacciones, la norma

 

= Saludo a los que están y tributo a los que se fueron

 

El compañero y mejor amigo Miguel Alonso Rivera, dinámico integrante del nuevo grupo “Ahora TV Live”, nos recuerda, a través de su red social, que este jueves, 24 de abril, se cumplieron 53 años de nuestra incursión en el periodismo sinaloense, cuando apenas rebasábamos la barrera de los 17 años de edad. Una de las cualidades de Miguel Alonso es esa precisamente: darle seguimiento al desempeño de  los comunicadores de la vieja guardia de este oficio; de la mediana y de la nueva también.

En realidad, la fecha -por vez primera – nos pasaba de noche; pero Miguel la trajo a flote y se lo agradecemos sinceramente. Hace tres ajustamos cincuenta años de ejercicio ininterrumpido y la celebración que pensábamos llevar a cabo aún está pendiente. Quizás para cuando ajustemos 55, si el ser supremo no dispone antes otra cosa.

Y tiene mucha razón Miguel Alonso: un lunes 24 de abril de 1972 se publicó, debidamente firmada, nuestra primera nota en las páginas de El Sol de Sinaloa y ahí comenzó el conteo del que hablamos en este espacio, con el permiso de quienes todavía nos siguen a través de los medios periodísticos de la actualidad, diametralmente diferentes a los de aquel entonces. Tras 53 años la diferencia entre una época y la otra es abismal.

Fue en la página 3 de la sección deportiva del periódico mencionado -¡vuelvo a contar la historia! -, junto a una nota similar de Fermín Rosas Rodríguez, por muchísimos años jefe de redacción de El Debate de Culiacán. Ambos habíamos sido enviados a la vecina ciudad de Navolato a cubrir la jornada de la liga Cañera de Beisbol. A Fermín le asignaron el juego de la mañana; a quien esto escribe, el de la tarde. Nos dieron el mismo espacio, para no dejar sentido a nadie y todos contentos.

 Ver nuestra nota firmada -aunque con algunos arreglos, se entiende – representó una emoción inolvidable, sentimiento que persiste hasta la actualidad.

Ahí, en efecto, inició la historia; pero déjeme aclararle, por aquello de que sea de su interés, que fue hasta el 7 de junio del mismo año (1972) cuando ingresé oficialmente a la nomina de El Sol de Sinaloa, con plaza de colaborador a razón de 30 pesos diarios, para sumar 210 a la semana, que no alcanzaba para mucho, después de guardar lo que nos gastábamos en cerveza el fin de semana, en un bar llamado “El Catrin”-que posteriormente se convertiría en “El Rincón del Cachi” – y que operaba a un ladito del edificio de El Sol, por la calle Corona, en las inmediaciones de la entonces majestuosa central camionera de Culiacán.

Y si, la fecha coincidió con la fiesta de  nuestro primer día de la Libertad de Expresión, que celebramos en tres tiempos: desayuno en La Fogata (allá por rumbos del edificio del club de Leones); comida en la Fuente, de Plinio Soto -en lo que es hoy la sucursal matriz de BBVA – y cena en el Pargo de Trini Martin del Campo. Ambos personajes altamente estimados por los altos dirigentes de El Sol de Sinaloa de aquellos tiempos: Ernesto Zenteno Carreón, director regional; Antonio Pineda Gutiérrez, subdirector de plaza; Víctor Manuel Zárate Urbina, jefe de redacción; Carlos Rodríguez Terron, gerente administrativo y Agustín D. Valdez, el jefe de la sección deportiva.

Ahí, mientras comíamos en La Fuente, don Ernesto Zenteno nos dio la noticia, en presencia del gobernador Alfredo Valdez Montoya y del presidente municipal de Culiacán, Mariano Carlón López. Ya éramos periodistas, con toda la barba: José Roberto Riveros Santos, Heriberto Millán Godínez (qepd), Eleazar Camarillo Chávez (qepd) Eleno Alejandro Muñoz y el autor de esta columna. Meses después se integrarían mis dos sagrados compadres: Ernesto Leonel Solís y Juan Manuel Pineda Camarillo (qepd), también dueños de diversos galardones a lo largo de su exitosa carrera en el periodismo sinaloense. Y poquito tiempo después, Fausto Castaños, que aún brilla en la especialidad deportiva.

Ha sido, en verdad, un privilegio compartir estos 53 años con todos a quienes recuerdo y saludo con afecto imborrable.

Ya somos historia.

-0-

CORTOS.- A propósito, nuestra amiga Eva Guerrero también está de fiesta: se cumplieron 12 años de cuando apareció la primera edición del diario vespertino “Viva Voz”, producido con maquinaria propia y con personal local. Fue, en efecto, un esfuerzo extraordinario que nos mostró lo que una mujer puede ser capaz, a base de talento, capacidad, experiencia y creatividad. Con el tiempo Eva se ha consolidado como una gran periodista, dominadora de géneros diversos y también en una exitosa empresaria. Felicidades…ORALE.- Sergio Torres Félix, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, se ha convertido en el diputado más combativo de la 65 legislatura del Congreso del Estado y en uno de los muy pocos -poquísimos- que cuestionan los resultados del gobernador Rubén Rocha Moya en los diversos ámbitos de su amplia responsabilidad. Como la ley aplicará hasta 2030, no descarte usted la posibilidad de una reelección o de la búsqueda, de nuevo, de una diputación federal, la presidencia municipal de Culiacán o la gubernatura misma. Abanico grande, sin duda, el que tendremos para el 2027. Pendientes…ANDALE.- El gobernador Rubén Rocha Moya ha sido claro: la interpretación de los narco corridos no es algo que esté prohibido en Sinaloa, frase generadora de polémica por la discusión que alrededor del tema se da a nivel nacional. Una reglamentación, sin embargo, parece más que obligada, toda vez que muchos de los protagonistas de los llamados narcocorridos o corridos tumbados son originarios, precisamente, de nuestro querido Sinaloa. ¿Qué os parece?...EPALE.- La presidenta Claudia Sheinbaum no se subió al ring: declaró que le elegibilidad de los candidatos a ministros, magistrados y jueces, será responsabilidad del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El tema está calientito…NOSTALGIAS.- Don Jorge, mi señor padre, habría cumplido 101 años de edad, el pasado miércoles 23 de abril. Se nos fue hace 13 y en paralelo a su partida (que no por esperada fue sumamente dolorosa) muchas cosas cambiaron gradualmente en la familia hasta alcanzar el triste giro de los 180 grados. Ni modo. Así es la vida. Dios lo bendiga donde quiera que esté…COLOFON.- Y nos vamos ya. Cuídense mucho. Dios con ustedes.