columna jorge= “Aunque ellos siguen su propia línea de trabajo”.

 

= Encabezaron exitoso operativo en el área rural

 

= “Solo de cortesía la visita de López Beltrán

 

= Reestablecido servicio de luz en escuelas primarias

 

De vuelta en su conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya confirmó la presencia en Sinaloa (el viernes próximo pasado) del secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y del secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch. “Por supuesto que fui informado y estuve al tanto de sus actividades”, dijo.

Rocha Moya admitió que es normal que en algunas ocasiones los altos mandos militares no comuniquen su agenda al gobernador de la entidad visitada porque “ellos siguen su propia línea de trabajo”; pero, en un momento dado siempre contactan con el mando civil. En el caso que nos ocupa, “se trató de un operativo de índole rural, con la participación exclusiva del ejército mexicano y la Guardia Nacional”.

“Tanto el general Trevilla como el secretario García Harfuch, me notificaron de su llegada a Sinaloa por aquello de que pudieran requerir del apoyo de los cuerpos policiacos estatales y en el mismo sentido me revelaron de la conclusión de su misión, exitosa, por cierto”, acotó ante los representantes de los medios de comunicación, presentes en el auditorio del primer piso de Palacio de Gobierno. A final de cuentas no fue necesaria la participación de la policía estatal.

En efecto, la visita exprés del titular de la SeDeNa y del secretario García Harfuch, aunada a la ausencia del gobernador Rocha en su agenda de actividades reinició las especulaciones alrededor del titular del poder Ejecutivo Estatal, cuya puntualización es oportuna y necesaria, en estos tiempos en los que tenemos dos guerras en Sinaloa: la que libran los dos principales carteles del narcotráfico y la que le han declarado a Rocha, desde diversas instancias, incluso al interior de su propio partido del cual ya cuenta, por cierto, credencial como militante.

En fin.

-0-

Por cierto.

La otra visita de fin de semana a Culiacán, provocadora de especulaciones, aunque en sentido diametralmente opuesto fue la de José Ramón López Beltrán, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de MoReNa, cuya presidenta (con “a”) es Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, durante los dos últimos años de la administración de López Obrador.

López Beltrán, como lo acotamos ayer, vino a Culiacán a sostener un encuentro con los cuadros morenistas, para acelerar en Sinaloa la campaña nacional de afiliación, cuya meta es contar con no menos de 10 millones de militantes activos al interior de ese partido. Esto lleva a la credencialización.

Y fue eso, precisamente, lo que motivó al hijo de AMLO a visitar al gobernador Rocha: a entregarle en propia mano su credencial de militante.

Para la abrumadora mayoría de los analistas políticos -que cada día son más aquí en Sinaloa – eso representó un claro mensaje de apoyo de MoReNa (y del propio López Obrador) a Rocha Moya; pero el gobernador minimizó el tema, quizás para no crear diferencia alguna con la presidenta actual Claudia Sheinbaum.

E hizo bien.

-Solo vino a entregarme mi credencial -observó Rocha – y a comentar algunos casos del partido. Inclusive muy poco conversamos de su padre, Andrés Manuel.

Lo subrayamos, sin embargo, para quienes saben y entienden de estas cosas, un mensaje claro del auténtico y genuino líder de MoReNa en todo el territorio nacional: el ex presidente López Obrador.

Salvo mejor opinión, amigo lector.

-0-

Y bueno.

En materia de noticias, relacionadas con la conferencia Semanera:

-El restablecimiento del servicio de energía eléctrica en el cien por ciento de las escuelas del sistema de educación básica estatal, recientemente afectadas por la interrupción del suministro, como resultado de las gestiones realizadas por el Ejecutivo Estatal ante la Comisión Nacional de Electricidad y la propia Secretaría de Energía del gobierno federal.

-Solución al problema de desabasto de medicamentos, originado por nuevos sistemas de control administrativo tanto en la secretaría de Salud como en las instituciones del gobierno federal. En el curso de los próximos días será un problema resuelto, se dijo.

Y:

-Organización de un torneo cuadrangular de basquetbol, con la participación de los cuatro equipos de Sinaloa en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico: Mazatlán, Culiacán, Guasave y Los Mochis. La recaudación se canalizará a deportistas especiales, como futbolistas amputados y jugadores invidentes de golbol, conforme a lo anunciado por la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Eneyda Rocha Ruiz.

Enterados pues.

-0-

CORTOS.- En nada las gestiones del comité organización del carnaval internacional de Mazatlán, en el sentido de lograr una exención en las cuotas de peaje en la Maxi-Pista Culiacán-Mazatlán, para incrementar el número de visitantes al puerto durante los días de la fiesta. No será posible, por una simple y sencilla razón: la Maxi Pista es una carretera concesionada y sus políticas de operación no lo permiten. Así de fácil…OJO.- Con actividad inusitada en redes sociales, el conocido empresario mazatleco, del ramo turístico, Ernesto Coppel Kelly, sostiene, asegura y pronostica que “sin ninguna duda, vamos a salir pronto del problema que tenemos en Sinaloa, por que quienes aquí vivimos somos gente valiente, trabajadora y echada para adelante”. Ojalá…ORALE.- Terminó la angustia entre los trabajadores académicos y administrativos de la Universidad Autónoma de Sinaloa: cayó el pago de la primera quincena del mes de febrero, tras atorarse por las fechas de corte coincidentes con el fin de semana. En lo que va de la administración gubernamental de Rubén Rocha Moya, pocas veces se había suscitado este problema. Bueno, esta fue una de ellas…APUNTELO.- En tiempo y forma el avance de las obras de reencarpetado en calles y vialidades del centro y de otros sectores de la ciudad, informa la presidencia municipal de Culiacán, en el entendido de que el programa crecerá sustancialmente en el curso de las próximas semanas. Que sea así…COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.

-0-