columna jorge luis telles circularAdversarios y “amigos”, la punta de la lanza.

 

= El gobernador mantiene su ritmo de trabajo

 

= Especulaciones infundadas, que suben de tono

 

= Reconocimiento a la trayectoria de Álvaro Ley

 

Al mismo tiempo que algunos corazones comienzan a palpitar con fuerza inusitada, alimentados por la sangre de la hipotética caída de Rubén Rocha, el gobernador del Estado, en contraste, no solo mantiene sino que incrementa su ritmo de trabajo, en medio de la situación imperante en Sinaloa, que, pese a todo, aún sigue lejos de volver a la normalidad tan anhelada. La agenda desahogada en días pasados confirma el desarrollo de la actividad oficial.

Públicamente, Rocha Moya ha recibido el respaldo de la propia presidenta Claudia Sheinbaum, de senadores y diputados federales y de la dirigencia nacional de su partido; pero, con todo y ello han surgido versiones que apuntan a una posible dimisión. Se trata solo de una teoría, por supuesto, procedente de las filas de los adversarios, pero también desde el interior mismo de MoReNa, lo que se define como el clásico Fuego Amigo, tan habitual en la praxis politica mexicana.

Bajo esta circunstancia hay quienes comienzan a emocionarse con la mera posibilidad, más allá de que solo fuese un periodo de un par de años y algunos meses, cuando sienten -con razón o sin ella – que podrían gobernar Sinaloa hasta por seis años, a partir del primero de noviembre de 2027.

Hace poco tiempo, Tony Galli, del PAN, fue gobernador del estado de Puebla por un periodo de un año y diez meses. Cuando le preguntaron por qué aceptaba la postulación, si contaba con posibilidades reales de serlo por seis años, contestó:

-Amigo, este camión no pasa dos veces por el mismo lugar.

Es el caso, aquí en Sinaloa, de quienes estarían dispuestos a tan terrible sacrificio, en el caso de que Rocha Moya tomara la decisión de dejar la gubernatura para aceptar eventualmente una oferta de la presidenta Claudia Sheinbaum, que es la teoría que más se ha divulgado en los últimos días.

¿Nombres?

-La senadora Imelda Castro, con un importante número de simpatías en el mismo Senado de la República y en la cúpula morenista.

-El diputado federal Jesús Ibarra, hermano del secretario particular de Mario Delgado -actual titular de la SEP – y quien de un tiempo a la fecha desarrolla una intensa campaña a través de las redes sociales.

Y:

-El presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, quien podría ser el más interesado, ante las muy escasas posibilidades de salir como candidato gubernamental de MoReNa, para las elecciones de 2027.

De los tres, hay que decirlo, solo es morenista genuino, la senadora Imelda. El legislador y el alcalde ya cruzaron por diferentes trincheras políticas -incluido el PRI, naturalmente – antes de desempeñar la responsabilidad actual, lo que no borra, por supuesto, sus pecados del pasado.

Esto, sin embargo, no es factor para la toma de una decisión. Cualquier cosa podría ocurrir.

Naturalmente en el hipotético caso de una dimisión de Rubén Rocha Moya, a quien no se le ven las menores ganas de hacerlo, a pesar de que algunos amigos y muchos enemigos, ya lo esperan en el Gólgota para su crucifixión.

En fin.

-0-

Y bien.

En el epicentro de esta nueva embestida mediática, el gobernador Rubén Rocha ha mantenido el ritmo de su agenda y en el curso de los últimos días encabezó actividades interesantes, tanto en Mazatlán como aquí en Culiacán.

Veamos:

En el puerto, por ejemplo, supervisó las obras de construcción del puente Luis Donaldo Colosio Murrieta, una de las que están consideradas en el presupuesto para 2025 y que, por ende, deberán ser una realidad antes de la conclusión del año en curso.

Aquí en Culiacán, acompañado por el alcalde de la capital, Juan de Dios Gámez Mendívil, inauguró una nueva planta potabilizadora; ésta, ubicada en el sector Bugambilias y considerada dentro del Plan Hídrico Municipal. La nueva potabilizadora garantiza el suministro de agua hasta para 350 mil habitantes, a las que se sumarán dos más durante 2025: una en el Norte; la otra, en el Oriente de la ciudad.

Y también aquí, en esta ciudad, asistió a un acto académico, en cuyo marco entregó reconocimientos a 350 maestros, tras cubrir estudios correspondientes a diplomados en matemáticas, ciencias y lenguaje.

La agenda para la nueva semana también contempla actividades diversas, tanto aquí, como en otros puntos de la entidad.

Pendientes pues.

-0-

Por otro lado.

El connotado y reconocido empresario sinaloense, Álvaro Ley López, acaba de ser entronizado al Salón de la Fama de Series del Caribe, ahora que el torneo tuvo lugar en la ciudad de Mexicali, Baja California.

Junto con él, ingresó Karim García, pelotero mexicano que por algunas temporadas defendió la causa de Tomateros de Culiacán.

Lo de don Álvaro Ley constituye un claro reconocimiento a su labor como directivo de Tomateros, invariablemente al lado de su hermano mayor, Juan Manuel. Los méritos de Juan Manuel no están a discusión; pero los de Álvaro tampoco. Siempre estuvo ahí, invariablemente, como un sólido pilar en el andamiaje de esta organización, reconocida a nivel nacional por haber revolucionado el espectáculo en la Liga Mexicana del Pacífico.

Felicidades don Álvaro.

Más que merecido.

-0-

CORTOS.- Fernanda Rivera Romo, candidata a senadora de la República en las elecciones de junio del año pasado, es la nueva delegada nacional de Movimiento Ciudadano en Sinaloa, por acuerdo de la dirigencia nacional. La noticia la confirmó el diputado Sergio Torres, quien con esto podrá dedicarse de lleno a la actividad legislativa. Había otros aspirantes por ahí, de reciente ingreso a las filas de MC; pero, a final de cuentas, Jorge Alvarez Maynez cortó por lo sano, tras la obligada consulta con Dante Delgado, el mero mero a nivel nacional. ¿Qué os parece?...ORALE.- El senador Enrique Inzunza Cazarez se dejó ver por rumbos de La Conquista, aquí en Culiacán, para sostener reunión de trabajo con los vecinos en el parque de Urbivillas del Prado. Inzunza Cazarez intercambio impresiones; tomó notas de las demandas de los residentes y repasó los logros de la presidenta Claudia Sheinbaum, tras cuatro años y días de mandato constitucional. ¿Qué le parece?...ANOTELO.- Mientras, Santiago Inzunza, director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, reporta matrícula de casi 4 mil alumnos, apenas unos días después de iniciado el periodo de inscripciones para el ciclo escolar 2025-2026, que arrancaría en agosto del año en curso. Santiago Inzunza llama a la juventud a inclinarse por la opción COBAES, que califica como la mejor de toda la oferta estatal. Ya lo comentaremos… AGENDELO.- Todo listo para la inauguración de la Expo Produce en su edición 2025, programada para el miércoles venidero, con la presencia del gobernador Rubén Rocha y del secretario de Agricultura del gobierno federal, Julio Berdegué Sacristán. Las instalaciones de la Expo, en las inmediaciones del poblado de Aguaruto, todavía municipio de Culiacán. Por ahí nos vemos…COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.

-0-