inepode
 
En seguimiento a las actividades del Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Sinaloa, llevó a cabo la tercera Sesión Extraordinaria en donde las vocalías de la Junta Local presentaron los informes correspondientes.
 
Jorge Luis Ruelas Miranda, Presidente del Consejo Local, indicó que son un total de 35 solicitudes de personas que desean participar en la Observación Electoral del Proceso Extraordinario, por lo que invitó a la ciudadanía para que se inscriban en la convocatoria a más tardar el 7 de mayo.
 
“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que se inscriban como personas Observadoras Electorales, porque va a ser la manera como ciudadanas y ciudadanos de poder vigilar el desarrollo del proceso, incluso dar cuentas de los resultados, puesto que, se van a llevar a cabo en los consejos distritales y las personas Observadoras van a poder vigilar que ese trabajo se haga conforme a la ley”.
 
Durante el evento, la Vocalía de Organización Electoral informó que desde el 10 de enero, el INE en Sinaloa se ha coordinado con la Secretaría de Educación Pública y Cultura  (SEPyC), el Colegio Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) y el Colegio de Educación Profesional Técnica del estado de Sinaloa (CONALEP SINALOA), para establecer un Convenio de Apoyo y colaboración que permita instalar casillas electorales en las escuelas públicas del estado, quedando pendiente la confirmación de la fecha de la firma del convenio.
 
Por su parte, la Vocalía del Registro Federal de Electores (RFE) informó sobre la conclusión de la Campaña Especial de Actualización del Padrón Electoral en el marco del Proceso Extraordinario del PJF e indicaron que 20 mil 319 personas se inscribieron al Padrón Electoral; 905 solicitaron corrección de datos; y 30 mil 899 notificaron cambio de domicilio.
 
Asimismo, indicaron que 53 mil 433 repusieron su credencial por robo, extravío o deterioro grave; 3 mil 906 solicitaron corrección de datos en dirección; 7 mil 266 solicitaron reincorporación al padrón; 18 mil 369 electores solicitaron reemplazo de credencial por vigencia y 115 mil 278 obtuvieron su Credencial para Votar con Fotografía.
 
También indicó que al 10 de febrero de 2025 las y los jóvenes mexicanos que cumplirán 18 años entre el 20 de noviembre de 2024 y hasta el día de los comicios, que realizaron un trámite de inscripción al Padrón Electoral y que ha sido exitoso en la entidad, asciende a la cantidad de: 10,742.
 
Por su parte, la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local, presentó el informe en el que indica que del primero al ocho de febrero, se llevó a cabo el primer Taller de capacitación a Supervisoras/es y Capacitadoras/es Asistentes Electorales, en el que se busca transmitir un conjunto de conocimientos electorales que permita a las y los participantes comprender y ponderar sus responsabilidades en esta elección, de la misma manera, integra contenidos que sensibilizan en torno a temas de igualdad, inclusión y la relevancia de la participación cívica-democrática.
 
También informó que con corte al 22 de febrero, se cuenta con tres vacantes de Capacitadoras y Capacitadores Asistentes Electorales pendientes de contratar, estos en el distrito 05 con cabecera en Culiacán.
 
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.