Culiacán, Sinaloa. A 20 de enero de 2025.- En el marco del análisis del Tercer Informe de Gobierno, el Secretario de Obras Públicas de Sinaloa, Raúl Francisco Montero Zamudio, compareció ante el Congreso del Estado para detallar los avances en infraestructura y el impacto social de las obras realizadas durante la actual administración.
Durante su participación, Montero Zamudio informó que en el último año se ejecutaron mil 574 obras con una inversión total de 5 mil 554 millones de pesos, destacando proyectos en infraestructura urbana, vialidades, drenaje, agua potable, seguridad, deporte y salud.
El funcionario resaltó que el 85 por ciento de los recursos se han ejercido mediante procesos de licitación pública, mientras que sólo el 15 por ciento se ha asignado por adjudicación directa, principalmente para atender emergencias en servicios básicos como agua potable y alcantarillado.
En materia de infraestructura carretera, detalló una inversión de mil 519 millones de pesos para 168 obras, incluyendo la construcción de 21 tramos carreteros que suman 64 kilómetros. Además, se destinaron 742 millones de pesos a la rehabilitación de 268 kilómetros de carreteras, entre ellas la autopista Benito Juárez.
En este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, las y los diputados de las diferentes bancadas reconocieron los avances en materia de Obra Pública, aunque enfatizaron la importancia de mantener la transparencia en los procesos de licitación. En este sentido, se acordó la creación de una Comisión Plural de legisladores para dar seguimiento puntual a la ejecución de las obras financiadas con el crédito recientemente autorizado.
El diputado Jorge Antonio González Flores, del Partido Acción Nacional, resaltó que la obra pública constituye una herramienta eficaz para el crecimiento económico y el desarrollo social, y aprovechó su intervención para cuestionar sobre el reciente crédito autorizado por 2 mil 300 millones de pesos, a lo que el funcionario estatal informó que las 36 obras contempladas generarán aproximadamente 17 mil empleos directos y 10 mil indirectos.
Por su parte, la diputada Irma Guadalupe Moreno Ovalles, del Partido Revolucionario Institucional, enfatizó la importancia de priorizar las obras conforme a las necesidades de la ciudadanía. En respuesta, Montero Zamudio explicó que el gobierno estatal ha dado prioridad a proyectos de agua potable, drenaje y escuelas, destacando que el 85 por ciento de los recursos se ejercen mediante licitación pública.
El diputado Juan Carlos Villa Romero, del Partido Verde Ecologista de México, reconoció los avances logrados durante los primeros tres años de la actual administración. Al respecto, el titular de la Secretaría de Obras Públicas detalló que se han superado las metas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, especialmente en infraestructura básica y mejoramiento urbano.
En representación de Morena, el diputado Carlos de Jesús Escobar Sánchez, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas, y moderador de la comparecencia, subrayó que la entidad ha dado pasos firmes hacia el desarrollo con una inversión significativa en infraestructura urbana, por lo que reiteró el compromiso del Poder Legislativo para seguir siendo un aliado del gobierno estatal para logra más desarrollo en esta materia.
Por su parte, la diputada Rita Fierro Reyes, también de Morena, se interesó por el estado de la autopista Benito Juárez, a lo que el Secretario informó que esta vía, que genera alrededor de mil millones de pesos anuales, recibe mantenimiento constante con una inversión de 200 millones de pesos por año.
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.