Con la finalidad de que no se pierda el espíritu Navideño, la creencia en Santa Claus y Reyes Magos, una vez más se llevará a cabo en esta ciudad capital la tradicional Verbena popular 2023 denominada "La Magia de la Navidad" que tanto esperan los niños.
Así lo anunció la presidenta del Sistema DIF Bienestar Culiacán, Irma Nydia Gasca Aldama, comentó que el toque navideño es y seguirá siendo el pirncipal para llevar a cabo esta gran festividad que tanto gusta a chicos y grandes que dará inicio el día 08 de diciembre hasta el día 07 de enero de 2024.
Precisó que, durante un mes estará disponible esta gran feria de 5:30 de la tarde hasta las 12:00 am con mismos costos del año pasado es decir, 20 pesos el boleto para niños y niñas, 30 pesos el costo para el estacionamiento y un costo de 5 pesos para el uso de los baños.
Informó también que darán acceso exclusivo para personas con discapacidad y con instalaciones adaptadas para que todos puedan acceder así como taquillas exclusivas para la facilidad en movilidad de quienes utilicen andaderas, muletas o silla de ruedas.
"El objetivo es recrear la sana convivencia pero además parte importante también de esta gran fiesta decembrina es la recaudación de fondos que se destinarán aprogramas que maneja el DIF Culiacán como los programas de asistencia social".
Así mismo, dijo que a diferencia del año pasado se modificó la Villa Navideña pero que en sí, tendrá la misma atracción del espirítu navideño en donde se esperá superar la cifra de visitantes a disfrutar de esta grata convivencia familiar y superar la meta de más de 250 mil asistentes con una recaudación estimada de más de 14 millones de pesos y utilidades entre los 6 y 7 millones.
Entre las actividades habrá manualidades, tardes de cuento, Pintemos la villa, shows musicales, actividades culturales y noches nevadas, así como juegos mecánicos, tianguis turístico, restaurantes y un stand informativo sobre DIF Bienestar Culiacán.
Por su parte el Direcgtor de protección Civil en Culiacán, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, manifestó que para cuidar la integridad de las familias que asistan a este sana convivencia familiar participarán entre los 250 y 280 elementos de Seguridad, policía muniicpal, tránsito municipal, Bomberos, protección civil y Cruz Roja para atender cualquier tipo de percance además de las situaciones de emergencia.
“Existe un puesto de coordinación, un centro de comando, en donde todos los días a las 17:00 se hace un pase de lista, nos colocamos en nuestras posiciones, estacionamiento, puertas de salida, puertas de entrada, taquillas y demás, en donde se da un inicio a las operación”, dijo.
REDACCIÓN/CELINA FONSECA.