Dar vida después de la vida es una decisión que beneficia a personas con necesidad de recuperar su salud y con ello mejorar su calidad de vida. Por esta razón, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa, a través del Hospital General de Zona (HGZ) No. 3, rindió homenaje y un merecido reconocimiento a familiares de los donantes de órganos y tejidos en la ciudad de Mazatlán.
Al presidir la actividad, el titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, doctor Francisco Domínguez García, en representación de la titulas del IMSS en Sinaloa, explicó la importancia de respetar el deseo de donar de una persona para que en vida o después de su muerte, cualquier órgano o tejido de su cuerpo sea utilizado para trasplantes.
“A través de la donación se otorga la oportunidad de mejorar y hasta salvar la vida de pacientes con falla de un órgano como riñón, hígado, corazón, pulmón, entre otros y de tejido como cornea, de ahí la importancia de fomentar una cultura de donación entre nuestros semejantes”, mencionó.
En ese sentido, Domínguez García destacó las cuatro procuraciones llevadas a cabo en el HGZ No. 3, así como el trasplante renal realizado hace 10 días donde la paciente ya está en su domicilio, con sus familiares y en buenas condiciones de salud.
“Realizar un trasplante implica una serie de cosas, no es una situación fácil, es un trabajo de equipo donde siempre cuidamos los 11 preceptos de laOrganización Mundial de la Salud (OMS); el hecho de que ustedes digan si es una vida que estamos salvando”, indicó.
Por su parte, la jefa de área de Vinculación de Procesos de Donación en nivel central del Instituto, doctora Nubia Denisse Avilez Pacheco, agradeció la presencia de los familiares, ya que a través de ellos y previo consentimiento, fueron posible los diferentes procesos para beneficiar, mejorar y salvar la vida de varias personas.
“El fin de regalar la vida y la esperanza no solo a la persona que recibe un órgano o tejido sino mejorar la calidad de vida de todo el entorno familiar, la donación es el mayor acto de amor”, manifestó la funcionaria.
En su oportunidad, la doctora Lizbeth Sánchez Osorio, coordinadora Hospitalaria de Donación del HGZ No. 3, expresó su agradecimiento a cada una de las familias de los donantes que a pesar del dolor, del sufrimiento, de la pérdida irreparable de su familiar, respetaron la voluntad del donante y dijeron ‘sí a la vida’.
El IMSS les estará eternamente agradecido, a ustedes, al personal médico y a todo el equipo que interviene en cada una de las procuraciones y trasplantes por todo el corazón que ponen en cada proceso de donación, manifestó la coordinadora hospitalaria de donación.
“Sinaloa es verde y así serán ahora los corazones, verde esperanza donde este esa semillita de la cultura de donación, donde juntos podamos cumplir esta noble misión, dar vida después de la vida”, finalizó.
Durante el evento, desarrollado en el auditorio del HGZ No. 3, se entregaron más de 30 reconocimientos al “Mérito Altruista” a familiares de donadores y personal de las diferentes categorías del instituto por su valiosa participación en el Programa de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante.
Posteriormente, las actividades continuaron con una caminata en el Malecón del puerto mazatleco donde los asistentes portaron una prenda de color verde, manifestando así su apoyo a una cultura de donación de órganos y tejidos.
Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, se puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán registrarse como donadores voluntarios.
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.