A los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas.
(Frase atribuida a Benito Juárez)
Una de las frases más repetidas por Andrés Manuel López Obrador fue la siguiente: “Están con la transformación o contra la Transformación”. Es decir, “Están conmigo o contra mí”.
Hoy, esa frase ha metido en un fuerte dilema a la presidenta Sheinbaum. La tiene que contestar por partida doble, pero en un mismo momento.
Esa frase se la tiene que contestar a sus socios comerciales —de quienes depende nuestra economía— y, en lo particular, al presidente de EU, Donald Trump, pero al mismo tiempo al expresidente Andrés Manuel López Obrador. No puede servir a dos amos. No en este momento.
Si Claudia dice estar con Estados Unidos, se obliga a replantear la ruta actual del México dominado por la 4T y enfocado hacia la ruta del poder totalitario aliado al narco y al Ejército, o bien, dar un viraje de regreso a la democracia y a la división real de poderes, no a la simulada que se practica ahorita.
Pero además, decir “estoy con Estados Unidos” implica hacer lo que hasta ahorita no ha hecho: combatir el narcoestado. La famosa Operación Enjambre es una comedia al agarrar a mandos policiacos y alcaldes de poblaciones pequeñísimas, cuando el verdadero problema está focalizado, cuando menos, en 15 gobernadores morenistas y altos mandos civiles y militares que están al servicio del narco.
Ninguna de estas personas o estructuras al servicio de los cárteles ha sido molestada siquiera, menos desaforada o aprehendida.
¿Estará dispuesta Claudia a entregar a esos objetivos que tiene en la mira Estados Unidos? El tiempo se le agota y Claudia no da señales de querer ceder en esa exigencia.
También, decir que está con Estados Unidos implica alejarse de los acuerdos comerciales que trae con China.
Ya empresas automotrices que entraron fuerte en México, como Chirey o BYD, ya anunciaron que van a replantear su estrategia de negocios en México. ¿Voltea Claudia al norte o hacia el Pacífico oriental?
Hacerlo implica contestarle también a López Obrador: ¿Estás conmigo o contra mí?
Al día de hoy, el juicio de la historia le cobra la factura a Andrés Manuel. No hay un solo día que no sea exhibido su gobierno como corrupto o causante de la tragedia nacional que se vive por su alianza con el narco.
Cada fosa clandestina, cada masacre, cada cobro de piso, cada comunidad dominada por el narco y cada delito que queda en la impunidad huele a Andrés Manuel.
Además, Donald Trump es de altos vuelos. Quiere mandar un mensaje ejemplar a los gobernantes que hacen alianzas electorales y criminales con los narcos para mantenerse en el poder: que no deben hacerlo o les caerá el peso de la justicia.
La aprehensión y juicio a López Obrador sería el mejor de esos mensajes. Ni el ser socio lo salvaría.
¿Y sucumbirá Claudia a la tentación de entregar a López Obrador?
Eso es lo que está por verse.
Lo cierto es que si Claudia le dice a López Obrador “estoy contigo”, las consecuencias políticas y económicas serían catastróficas para todo el país, y hasta para ella, en su objetivo de mantenerse en el poder.
El amor sale por la ventana cuando el hambre entra por la puerta.
Claudia está en medio de un juego de poder. ¿Cómo jugará?
Eso es lo que mantiene inquietos a varios.
1. El pasado viernes, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, llegó a la Ciudad de México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum. La versión oficial, al término del encuentro, dijo que fue fructífera para avanzar en temas de cooperación en materia de migración y seguridad. Kristi Noem dijo que aún faltaba mucho por hacer.
2. En el contexto de la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en México llegó un fuerte mensaje que se presume tiene la autoría de “Ya sabes quién”. Se filtró la información de que la Unidad de Inteligencia Financiera investiga al actual secretario de Hacienda, Édgar Amador.
¿Pero cómo? ¿Esto puede ser posible?
Y es que, de dar crédito a tal información —que publicaron hasta medios internacionales—, se estaría hablando de un verdadero choque de trenes entre Claudia, quien puso a Édgar Amador en la SHCP, y Andrés Manuel, quien puso a Pablo Gómez en la UIF, y que Claudia no tuvo más opción que ratificar en el cargo.
3. Desde luego, enviado el mensaje, la misma UIF se encargó de negar tal información. Eso sí, el mensaje ya se había enviado.
Claudia tenía que tener presente en su mente, cuando negociaba con Kristi Noem, los acuerdos a los que llegó con la funcionaria de Trump.
4. Por lo pronto, el plazo dado por Trump a Claudia se le acaba. Mañana Trump anunciará los aranceles a aplicar a cada país y ahí veremos si está contento con lo hecho por el gobierno de Claudia o todavía quiere más.
Las cifras de decomisos de droga, de destrucción de videocámaras del narco, y la detención de mandos medios en los cárteles, parecen no convencer al gobierno gringo. El combate al narco es puro remedo. De fondo, nada cambia.
Hacer cosas de fondo implicaría ir contra la herencia de Andrés Manuel, y ahí todavía hay resistencias o impotencias.
Por lo pronto, Claudia ya se prepara para enfrentar la posibilidad de que Trump imponga aranceles. A estas alturas, ella ya sabe lo que viene.
¿Y bastará con un discurso triunfalista?
Se ocupará de algo más.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.
La guerra entre las dos facciones que se disputan Sinaloa ya llegó hasta el mero norte de la entidad.
La comunidad de Chinobampo, municipio de El Fuerte —que apareció en el mapa nacional e internacional porque fue ahí donde se capturó por última vez a Rafael Caro Quintero— fue escenario de un enfrentamiento armado, incluso con drones, entre ambos grupos.
Para luego es tarde. El gober Rocha dijo no tener información del tema y que era la GN quien había acudido a dicha zona.
Eso sí, el material informativo de dicho enfrentamiento corrió por todas las redes sociales.
UN PASITO MÁS.-Otro regalo para calmar la ira de Trump. México extraditará o mandará a Estados Unidos otro grupos de narcos que están presos en cárceles mexicanas purgando sus condenas.
Este grupo lo encabeza La Tuta quien fuera líder de la Familia Michoacana.
Pero además, en los últimos días han dado fuertes golpes al huachicol. Uno en Ensenada BC donde decomisaron 8 millones de litros de combustibles y en Tamaulipas 10 millones.
Lo raro es que no hay acciones legales en contra de los propietarios de estos jugosos negocios.
Andrés Manuel decía que todos los grandes negocios se hacen con el visto bueno del presidente de la República y bajo el amparo del poder.
¿Quienes son los políticos que están detrás los empresarios huachicoleros? ¿Si son los mismos del sexenio pasado se explicaría porque no hay acciones en su contra y sólo se limitan a “golpearlos” nada más en los bolsillos.
Eso si, Harfuch dijo que el descubrimiento fue gracias a labores de inteligencia, cuando Código Magenta tenía años denunciando dichas prácticas y una semana antes había hecho su última publicación.
¿Les dieron chance de vaciar el barco?
UN PASITO MÁS.-Mañana es el gran día. Mañana Donald Trump anunciará si aplicará o no aranceles a México o le seguirá dando más plazo para que haga acciones más de fondo en el combate a la narco política.
Ya veremos dijo el ciego.
PASITO CHÉVERE.-
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información