
*Hay mucha ansiedad en la población y puede orillar a los jóvenes a la drogadicción como salida fácil.
*Levantará la voz para exigir a las instituciones.
Culiacán, Sin, 07 de abril de 2024.- Es urgente y necesario que las instancias de salud de los tres niveles de gobierno creen y operen políticas públicas para atender a la ciudadanía que sufre, desde hace siete meses, los efectos de la violencia, el miedo y ansiedad que daña su vida y salud mental, manifestó Noé Heredia, presidente del PRI Culiacán.
Aseguró que deben buscarse los recursos presupuestales y los programas específicos para atender los problemas de salud mental que aqueja a la sociedad en general, y de manera más grave a quienes han sufrido pérdidas en su entorno familiar.
“hay desplazados, hay problemas de ansiedad y problemas serios de salud que no se atienden no se cuenta con políticas claras por parte del gobierno, por parte de las instituciones de seguridad pública, o de salud, para contener esos problemas de ansiedad y hasta de drogadicción”.
Noé Heredia expresó que habrá de levantar la voz para exigir que instituciones como el hospital general y las clínicas del IMSS atiendan a las familias afectadas, donde destacan aquellos que han sido desplazados por la violencia de sus hogares en los poblados y se hacinan en hogares de familiares, o deambulan por las calles y centros públicos, sin trabajo y sin recursos para sostener sus necesidades de alimentación, casa y vestido.
No atender la ansiedad presente en los culiacanenses, puede llevar a los jóvenes a buscar salidas fáciles como es la drogadicción, pues en el sector salud no hay atención, menos solución a sus problemas.
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.