*El maíz nativo debe ser declarado como parte de la identidad nacional.
* El maíz blanco de Sinaloa es parte de la identidad de México.
La coordinadora de la Junta de Coordinación Política en el congreso del estado (JUCOPO) Teresa Guerra Ochoa, manifestó que México debe de ser un ejemplo para el mundo en el tema de la producción del maíz.
Esto lo dijo luego de que el Senado de la República aprobó reformas a la Constitución para proteger el maíz nativo y garantizar que el país sea libre de maíz transgénico tema el cual se discutirá en tribuna el día de hoy en sesión extraordinaria.
La diputada local, indicó que sin duda alguna este tema generará fuerte discusión y debate entre diputados y diputadas por la importancia que tiene este grano en el estado de Sinaloa por ser una entidad productor número uno de este grano.
Cabe destacar que en el Congreso de la Unión se han discutido iniciativas para la protección del maíz nativo, toda vez que la reforma constitucional busca declarar al maíz como parte de la identidad nacional.
“México tiene que seguir siendo un ejemplo para el mundo en el tema de la producción del maíz, porque hay y biodiversidad para mantenerse en el mercado”.
Por lo que dijo que, ante la diversidad hay que seguir abogando por la riqueza cultural y conocer la biodiversidad del maíz nativo en México tema que estará en disputa ante el decreto que fue aprobado con votos en contra de los partidos opositores y que en sesión extraordinaria se verá reflejado en debates.
Visionciudadana /Celina Fonseca