Agenda Política

En marcha campañas de candidatos al Poder Judicial Federal

columna jorge luis telles circular= Son 3 mil 400, en busca de 881 posiciones

 

= Entre ellas, los 9 asientos de la Corte

 

= Simpatizantes de MoReNa, grandes favoritos

 

= Rocha, por la reactivación de Imala

 

Un total de 3 mil 400 candidatos y candidatas a 881 posiciones del Poder Judicial Federal que estaran en juego en la eleccion constitucional del domingo primero de junio venidero, abrieron campaña este domingo, 30 de marzo, en la ciudad de México y en las 31 entidades federativas de nuestro pais. Una elección resultante de una encarnizada contienda parlamentaria, politica e ideológica, primera de su naturaleza y pletórica de caracteristicas muy especiales en el entorno nacional.

De entre esas 881 posiciones, sobresalen, por supuesto, la de los 9 ministros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin dejar de lado a 5 magistrados al Tribunal de Disciplina Judicial, 2 a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y 15 a las salas regionales del mismo tribunal, distribuida en 5 circunscripciones en las que se divide la república mexicana.

El grueso de las candidaturas vienen a continuación, con 464 magistrados de circuito y 386 jueces de distrito.

Todos ellos, sujetos a la voluntad popular, cuyos nombres aparecerán en 6 boletas diferenciadas por su color, mismas que se depositarán en 84 mil casillas, que serán operadas por un millón 500 mil funcionarios designados por el Instituto Nacional Electoral.

Una eleccion que inaugura una nueva etapa política del país: la de someter a consideración de la voluntad popular a la totalidad de los integrantes del Poder Judicial, lo que ocurre solamente en muy escasos puntos de nuestro planeta.

¿Qué os parece?

-0-

Y bien.

Si considerar a la voluntad popular la eleccion de los servidores del Poder Judicial Federal fue, inobjetablemente, una victoria del Movimiento de Regeneración Nacional sobre las otras fuerzas politicas de México, que no extrañe entonces que la inmensa mayoría de los candidatos en contienda tengan su punto de origen al interior del partido dominante y mucho menos que sean catalogados como amplios y sólidos favoritos para triunfar en las elecciones del primero de junio que ya se acerca a pasos agigantados.

Tal es el caso, por citar el ejemplo más a la mano, de las actuales ministras Yasmin Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes sin duda ganarán claramente sus respectivos procesos para continuar en la Suprema Corte y una de ellas se convertirá en la nueva presidente del Poder Juicial Federal, en la nueva etapa de la vida política nacional.

Tambien por ahí, en la misma dirección: Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de doña Olga Sanchez Cordero (ex presidenta de la SCJN, ex secretaria de Gobernación, ex senadora y hoy diputada federal); Eduardo Santillán Pérez, Bernardo Batiz Vázquez y Marisela Morales Ibañez, entre otros y otras.

Todos y todas, por supuesto, militantes de MoReNa, partido que acaparará la inmensa mayoría de las posiciones en juego, para terminar de oficializar, por si hiciera falta, el poder acasallador de la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

¿Qué no se permitirá la ingerencia de los partidos políticos ni antes, ni durante, ni después del proceso?

Bueno. Eso dicen.

¿Habrá quien lo crea…?

-0-

¿Algo mas?

Si, unicamente para cerrar esta pinza informativa, permitame el lector destacar los siguientes puntos:

-Los topes de gastos de campaña son los que enumeramos a continuación: un millón 470 mil pesos, para los candidatos a ministros de la SCJN; 881 mil 334, para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y 220 mil 326 para juzgadores. Todo ese dinero deberá salir de ahorros y patrimonia familiar; no se permitirán aportaciones de ninguna naturaleza.

-Sin excepción, los candidatos no podrán contratar espacios ni tiempos en medios de comunicación. Su promoción como tales tendrá que sujetarse a recorridos, reuniones, eventos presenciales y redes sociales orgánicas.

Además:

-A partir del primero de abril, el sitio oficial del Instituto Nacional Electoral proporcionará toda la informacion currucular que le sea solicitada, asi como de sus actos públicos, propuestas y programas de trabajo. La información estará abierta para todo aquel que lo requiera: ciudadanos, medios de comunicación y sociedad en general.

Se trata, desde luego, de un reducido numero de las reglas que normarán la claridad y la legalidad con la que tendrá que desarrollarse este proceso. Hay muchas otras; pero las aquí citadas son las fundamentales.

¿Qué aun persisten muchas dudas al respecto?

Si. En efecto… Ya se dominarán con el paso de los meses.

Ojalá.

-0-

Mientras.

Tras una semana complicada en el tema de Seguridad, el gobernador Rubén Rocha Moya redobló esfuerzos para poner en marcha un programa de apoyo a la comunidad de Imala (en el municipio de Culiacán) con el doble propósito de promover el atractivo turistico de ese poblado y de reactivar, al mismo tiempo, la economía de la region.

Plan en dos bandas, en efecto.

Por un lado, ofrecimiento de créditos a restauranteros y propietarios de otros establecimientos, hasta por 50 mil pesos, a tasa cero, con 6 meses como periodo de gracia y hasta 24 meses para su cobertura total.

Por otro, redoblar la estrategia de seguridad, al instalar nuevos puntos de revisión a lo largo de la carretera Culiacán-Imala (en excelentes condiciones, a proposito) y aplicar un operativo de los que llaman de aproximación con bases fijas.

Imala es un centro de atracción turistica regional, que recibía importante numero de visitantes no solo en semana santa o semana de pascua, sino en fines de semana habituales. La situación actual, sin embargo, a ahuyentado a los visitantes, como ha sucedido en otros puntos del centro de la entidad, con el consiguiente desplome de la economía de la zona.

De ahí la intervencion del gobierno del Estado, con un programa de apoyo factible, práctico y definido, que se puso en marcha precisamente el sábado anterior.

En el mes de marzo, Rocha Moya ha dado el banderazo de salida a cuando menos dos programas similares: uno, en beneficio de restaurantes y establecimientos del Paseo del Angel (calle Angel Flores, entre avenidas Ruperto L. Paliza y Aquiles Serdán); el otro, en el centro de la ciudad y el plan de desarrollo urbano Tres Ríos.

-Ya tenemos resultados – dijo el gobernador.

Pues hay que celebrarlo ¿no?

-0-

CORTOS.- Mezclado entre el grupo de inversionistas de “Oroco Risource Group” -empresa minera de Canadá que mantiene un proyecto de exploración en el municipio de Choix – el diputado federal Mario Zamora Gastelum se dejó ver por el despacho del Poder Ejecutivo Estatal, donde el gobernador Ruben Rocha Moya atendio a los empresarios mineros y les reiteró el apoyo de su administración para complementar dicho proyecto. Hasta donde sabemos, ya se han invertido 258 millones de dolares, de mil 488 millones proyectados. Adelante pues…ORALE.- Lo más variado y rico de la artesanía sinaloense, se exhibio en la exposicion “Punto México”, mostrada en la capital del pais, hasta donde llegaron mas de 300 piezas representativas de 13 de nuestros 20 municipios, para dar a conocer la creatividad, productividad e imaginación de los artesanos sinaloenses. Todo es bueno, cuando de proyectar al Estado de trata. Por supuesto…OJO.- A primera hora de la dominguera mañana, el gobernador Rocha encabezó la carrera por la paz y en contra de las adicciones, a la que convoco la misma presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la cual tuvo como escenario, en esta ciudad, el centro de alto rendimiento “María del Rosario Espinoza”. Por ahí, al lado del gobernador, el senador sinaloense Enrique Inzunza Cazarez. Hay que anotarlo…VAMONOS.- Controlado el incendio forestal en la comunidad de Chirimoyas, del municipio de Concordia, reportó la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inez Pérez Corral, quien garantizó que ha dejado de representar un peligro para la vida y el patrimonio familiar de los lugareños. El fuego, según informaciones procedentes de aquellos lares, llegó a escasos metros de la franja de viviendas de la comunidad. Asi el asunto…COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.

-0-