Visión Ciudadana

UAS: la estulticia de los diputados…Ni viendo atinan

En la vida todos cometemos errores aunque estos sean muy obvios, como la violación a la constitución del país en las reformas a la ley de educación del estado que realizaron los diputados en febrero del 2023 y que violaban a todas luces la autonomía universitarios de la UAS, pero que año y medio después, […]

Read More

El debate sobre la nación…..Todos en el mismo barco

Como si fuera una charla de cantina, donde en todas las mesas hay un debate sobre algún tema y todos hablan a la vez, así suenan las voces diversas que plantean temas distintos y todas son sobre el rumbo del país, lo que se vive, las definiciones de cada uno, lo que se viene y […]

Read More

Se fue montes…. y nada explico

Que fácil se le hace al gobernador de Sinaloa, mover a su equipo como se le ocurra y no dar ninguna explicación a la sociedad, cuando el secretario Jaime Montes fue el responsable de la secretaria de agricultura y ganadería, la más importante del sector productivo, no da ninguna información de cuál fue su desempeño, […]

Read More

El sueño que se convirtió en pesadilla.

Por su propia naturaleza, los seres humanos, siempre son optimistas y rogamos todos los días que el siguiente será mejor, que el futuro es un mito de la felicidad y la mayoría somos incapaces de superar esa lógica y la creencia la mayor de las veces, se convierte en pesadilla, precisamente cuando las situaciones no […]

Read More

Los demonios y la paranoia….Nuestras debilidades

Cuando arribo al gobierno de Sinaloa, Francisco Labastida, su esposa María Teresa Uriarte, una mujer ilustrada, expreso entonces que prevalecía en Sinaloa, un atraso cultural reflejando en la idolatría al “Narco” y que estaba madurando una narcocultura, proponiendo combatir tal fenómeno desde entonces, mediante las artes, la promoción de todas las actividades culturales de diversas […]

Read More

El dinero del campo….¿Dónde está?

Mas allá de los escándalos como el robo a SEGALMEX, la “desfondada” de FIRA (fideicomiso instituidos relacionados con la agricultura) y financiera rural y el escaso apoyo a la agricultura comercial, en general la descapitalización que le ha impuesto el gobierno vía reducciones presupuestales, desaparición de 16 instituciones que habían creado los “neoliberales” en apoyo […]

Read More