Visión Ciudadana

UAS: las mentiras….de la oposición


Para mi amigo Juan Manuel Retes Sánchez «El jimmy»  un triste adiós, un abrazo a su hermano Jesús y a toda su familia DEP

 

Bien decían los sabios hace siglos: «Piensa sobre premisas falsas y obtendrás conclusiones falsas». Esta máxima resuena con fuerza en el contexto actual de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), donde muchos jubilados se oponen sin fundamento a la reingeniería integral que enfrenta la cruda realidad del colapso financiero de la institución. La UAS, con una historia centenaria, se encuentra en una encrucijada crítica, alimentada por decisiones erróneas del pasado.

 

Actualmente, un alarmante 35% de los ingresos totales de la UAS se destina a la jubilación dinámica. Esta cifra podría ascender al 70% en tres años, tras la jubilación de otros 3,000 trabajadores, dejando a la institución al borde de la bancarrota. Sin embargo, muchos optan por ignorar esta realidad financiera. Al analizar esta crisis, las conclusiones parecen obvias, pero para algunos, no hay poder que los convenza de que se necesita implementar una reforma profunda.

 

Durante 46 años, la jubilación dinámica ha existido sin un verdadero respaldo financiero. Mientras que el IMSS cuenta con mecanismos de aportación quincenal por parte de sus trabajadores, la UAS ha dejado en el aire una prestación que nunca fue sustentada adecuadamente. La creación de un fideicomiso durante la rectoría de Héctor debería haber sido una prioridad, pero en 2015, bajo la sombra de sospechas de mal manejo, se desmanteló, llevando a la UAS a una situación vulnerable.

 

Es sorprendente pensar que aquellos que hoy se oponen a la reingeniería también son los responsables directos de la falta de financiamiento de la jubilación dinámica. La idea de que el UAS (o más bien, el presupuesto) ha entregado 20,000 millones de pesos para esta prestación sin haber sido aportados por los jubilados es absurda. Pero estos opositores no son capaces, o no quieren, ver lo que está en juego. Si en la consulta del 10 de octubre se rechaza la propuesta del rector Jesús Madueña, el destino de la jubilación dinámica estará en peligro, y la ironía es que, al hacerlo, se arriesgan a perder todo.

 

La propuesta de reingeniería incluye la creación de un fideicomiso que financie la jubilación dinámica, permitiendo que esta prestación se sostenga en el tiempo. Para lograrlo, se plantea que los trabajadores aporten entre el 5% y el 20% de su salario, estableciendo así un fondo que garantice el futuro de todos. Esta estrategia no es diferente a lo que ocurre en otras instituciones, donde los fondos de pensiones requieren aportaciones de los trabajadores para poder ser sostenibles a largo plazo.

 

Por lo tanto, es incomprensible que exista resistencia a aportar para algo que beneficiará a los mismos que se niegan a participar. Las Afores son ejemplos claros de cómo funcionan estos sistemas; ¿por qué entonces la jubilación dinámica debería ser la excepción? La negativa a aceptar esta reingeniería no solo es una cuestión de orgullo, sino una evidencia de una actitud de negación dañina que complica aún más la situación financiera de la UAS.

 

Es imperativo que quienes están en contra de la reingeniería integral asuman la responsabilidad de entender que esta no es solo una medida de austeridad, sino un intento de salvar a la universidad, a sus empleados y a las futuras generaciones. La democracia se basa en el diálogo y la búsqueda del bien común, y en este caso, la urgencia de tomar decisiones informadas se hace evidente.

 

Si la oposición persiste y se impone la negación, los efectos nefastos pronto se manifestarán. Es hora de que todos los involucrados reconozcan la gravedad de la situación y se unan para asegurar un futuro sostenible para la Universidad Autónoma de Sinaloa. La reingeniería no es una opción; es una necesidad apremiante para garantizar que la UAS permanezca como un pilar educativo en nuestra sociedad.

 


  • octubre 12, 2025

Registra Culiacán lluvia ligera

*Exhorta PC municipal a estar atentos y tomar precauciones Culiacán, Sinaloa; octubre 12 de 2025.- Debido a la presencia...

  • octubre 10, 2025

La transformación y amor por Sinaloa se construye en colectivo: Tere Guerra

Culiacán, Sinaloa, a 10 de octubre de 2025.- Durante una asamblea informativa celebrada con ciudadanas y ciudadanos de diversos...

  • octubre 10, 2025

Instala Congreso Comité Interno para el Uso Eficiente de la Energía

Culiacán, Sinaloa. A 10 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado integró este viernes el Comité Interno para...

  • octubre 10, 2025

Presentan Cartilla de Derechos de las Mujeres en el Congreso del Estado

Culiacán, Sinaloa. A 10 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa llevó a cabo la presentación...

  • octubre 10, 2025

Llama PC a tomar precauciones por la tormenta tropical Raymond

*Exhorta a los dueños de anuncios espectaculares a bajar las lonas para reducir riesgos Culiacán, Sinaloa: octubre 10 de...