Visión Ciudadana

Sinaloa: llamando al chapulín….la marcha del domingo: un grito de paz


La situación en Sinaloa es desesperante, y las recientes declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump no hace más que añadir leña al fuego. La afirmación de Sheinbaum de que “Sinaloa vive una situación muy difícil que no depende del gobierno del estado”, es en sí misma una justificación que refleja una alarmante desconexión con la realidad que enfrentan los sinaloenses. En otras palabras, parece que a nuestro destino le queda un solo recurso: invocar al Chapulín Colorado para que ponga fin a este infierno.

 

La cruda verdad es que lo dicho por Trump sobre la “hermosa y elegante” Sheinbaum aludiendo a que “México está dirigido por los cárteles” suena, para muchos, como una realidad innegable. Las palabras de los mandatarios se traducen en un mensaje claro: en Sinaloa estamos irremediablemente perdidos. Lo que se quiere presentar bajo el velo de circunstancias externas son, en realidad, las consecuencias de años de ineficacia gubernamental y corrupción, ingredientes que alimentan una crisis de inseguridad y violencia insoportable. Esa tensión, marcada por el daño, la muerte y el miedo, parece no tener fin.

 

La insensibilidad del secretario general de gobierno, Feliciano Castro, es otro aspecto que resuena con fuerza. Su reciente reprimenda a los organizadores del palenque de la feria ganadera, que anunciaron la cancelación de la misma por el clima de inseguridad persistente, es un ejemplo de cómo el gobierno se aferra a una narrativa de control que simplemente no existe. Feliciano Castro argumenta que el Estado muestra capacidad para garantizar la seguridad en eventos públicos, ignorando los lamentables acontecimientos de la semana pasada en hospitales de la capital, donde la violencia llegó a las puertas del sistema de salud.

 

Esta falta de una respuesta coherente se convierte en un acto de cinismo de parte de las autoridades. El gobernador Rubén Rocha, al reconocer que “la crisis de inseguridad y violencia prevalece”, parece también estar atrapado en una contradicción. Es como si la política estuviese dividida entre quienes quieren reconocer la realidad y quienes prefieren sostener la ilusión de que todo está bajo control. Sin embargo, la realidad es que los culiacanenses vivimos en un entorno donde los asesinatos y asaltos son comunes, y la promesa de seguridad se vuelve una mera fantasía.

 

En medio de esta crisis, las inquietudes de la ciudadanía crecen. Los comerciantes luchan por sobrevivir, los agricultores enfrentan adversidades cada vez mayores, y el simple hecho de llevar una vida digna se vuelve un desafío casi titánico. El impacto económico se siente en cada hogar, y mientras tanto, los gobernantes parecen más preocupados por mantener una fachada de control que por abordar los problemas reales que asolan a la sociedad.

 

se tiene que ser muy caradura para tener la desvergüenza de afirmar a los cuatro vientos en que han logrado restaurar la seguridad cuando la realidad grita lo contrario. La falta de empatía hacia el sufrimiento de la población es desconcertante; demuestra que los gobernantes están más interesados en sus discursos que en brindar la justicia y la paz que necesitamos. A este panorama desolador, solo puede añadirse la imagen del Chapulín Colorado, a quien los sinaloenses podrían invocar como último recurso para acabar con esta pesadilla.

 

La verdad es que es agotador y doloroso observar cómo aquellos que deberían ser nuestros representantes se convierten en los principales responsables de nuestra incertidumbre. Se necesita más que promesas vacías y declaraciones grandilocuentes; se requiere acción, compromiso real y, sobre todo, una conexión genuina con las necesidades de la gente. Mientras tanto, Sinaloa seguirá esperando un milagro, que, en este caso, podría llegar en la forma de un héroe ficticio que haga lo que nuestros gobernantes no han podido lograr.


  • septiembre 5, 2025

Sismo de magnitud 4.7 sacude Oaxaca la madrugada de este viernes

Oaxaca, Oaxaca; 05 de septiembre de 2025.– Un sismo de magnitud 4.7 se registró en las primeras horas de...

  • septiembre 5, 2025

UAS suspende clases vespertinas en el norte de Sinaloa por condiciones climatológicas

Culiacán, Sinaloa; septiembre 05 de 2025.– La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) informó que, por recomendación de Protección Civil...

  • septiembre 4, 2025

Alcalde de Navolato firma convenio de colaboración con CANACO para impulsar el crecimiento económico y empresarial

· Dr. Jorge Bojórquez, comprometido con los empresarios y emprendedores Navolato, Sinaloa, 4 de septiembre de 2025.- Con el...

  • septiembre 4, 2025

Trabajadores sindicalizados denuncian exclusión en asamblea

Culiacán, Sinaloa; septiembre 5 de 2025.- Un grupo de trabajadores sindicalizados denunció irregularidades durante la reciente asamblea, al señalar...

  • septiembre 4, 2025

Reforzarán medidas para garantizar la seguridad en hospitales de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa; 4 de septiembre del 2025.- Con el fin de salvaguardar la integridad de los trabajadores, familiares y...