

Los Mochis, Sin. , lunes 1 de septiembre de 2025.- El presidente del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo, señaló que el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum, ha sido un periodo marcado por el fracaso en los principales rubros que más afectan a las familias mexicanas y sinaloenses.
Gerardo Lugo, destacó que México cerró 2024 con un promedio de 70 homicidios diarios y más de 39 mil 600 víctimas de violencia, “la inseguridad se ha convertido en un signo de este gobierno, no hay estrategia real, las respuestas son tardías e ineficaces, y en Sinaloa la violencia crece todos los días, haciendo que la ciudadanía viva más vulnerable que nunca”.
El dirigente priista criticó el desabasto de medicamentos y la fallida transición al IMSS-Bienestar, que en Sinaloa obligó a destinar más de 18.5 millones de pesos en compras emergentes sin resolver el problema de fondo.
“Hoy no hay medicinas, se cancelan consultas y la atención médica es deficiente; se está atentando contra la salud de niños y familias enteras”, afirmó.
Subrayó la falta de transparencia sobre los niveles reales de aprendizaje y la carencia de materiales y capacitación docente, “en Sinaloa ni siquiera existen condiciones para un ciclo escolar normal debido a la inseguridad; no se está garantizando el derecho a la educación”, puntualizó.
El líder del PRI en Sinaloa advirtió que la economía estatal se encuentra en contracción profunda, con una caída del 3.9 % en 2024 y del 6.78 % en el último trimestre, la peor del país; el sector primario, motor económico de la región, cayó 28.6 %, mientras que más de 750 empresas cerraron sus puertas debido a la violencia.
“No hay plan de recuperación ni apoyo real, el llamado Plan Sinaloa fracasó, la economía se hunde y con ella el empleo y las oportunidades”, recalcó.
Aunque no impactan directamente a Sinaloa, proyectos como el Tren Maya y Dos Bocas consumen miles de millones de pesos, “se gastan recursos en obras monumentales mientras aquí faltan medicinas, seguridad y apoyo a la economía regional, se gobierna con prioridades equivocadas”, sostuvo.
El presidente estatal también informó sobre el inicio del proceso de elección del Noveno Consejo Político Nacional del PRI (2025–2028), máximo órgano de deliberación del partido.
El proceso será transparente, legal y democrático, garantizando paridad de género y que al menos una tercera parte de los integrantes sean jóvenes. Las fechas clave son: 14 de septiembre: registro de planillas; 5 de octubre: jornada electiva; 20 de noviembre: instalación y toma de protesta del nuevo Consejo.
Los documentos oficiales ya se encuentran disponibles en la página nacional del PRI (www.pri.org.mx) y en el portal estatal (www.prisinaloa.org.mx).
“Con este proceso, el PRI reafirma su compromiso con la democracia interna, la inclusión y la unidad, estamos construyendo un partido más fuerte, cercano y renovado, preparado para los retos de México”, concluyó César Emiliano Gerardo.
REDACCIÓN/VISION CIUDADANA.