Visión Ciudadana

Colectivos de búsqueda expresan preocupación y descontento por anomalías en exhumaciones en Culiacán


*Es una burla lo que nos están haciendo.

*Tenemos derecho a estar informadas. 

Culiacán, Sinaloa; julio 29 de 2025.-Integrantes de diversos colectivos de madres y familiares de personas desaparecidas externaron su preocupación y descontento  por la manera en que se han desarrollado las recientes exhumaciones en el panteón 21 de marzo, en Culiacán, al considerar que hay anomalías y que  no se han respetado del todo los acuerdos de transparencia y acompañamiento pactados previamente con las autoridades estatales.

Las madres buscadoras señalaron sentirse excluidas del proceso, y no confiar en las autoridades al no haber podido observar de manera directa las labores forenses que se están llevando a cabo. Según testimonios, durante algunos momentos del procedimiento se colocaron mallas y se restringió el paso, lo que generó malestar entre las familias.

“La verdad yo ya no confío en las autoridades, ni en los ADN porque no han sido buenos en los primeros meses que hicieron los de mi hermano la verdad que hay mucha parte de desconfianza y ojalá que hoy ya trabajen bien y se que podamos tener certeza pero yo les aseguro que a mí no, porque si a mí me entregan un cuerpo yo voy a querer una muestra para mandarle hacer un ADN con peritos de Argentina”.

Alma Rosa Rojo, líder del colectivo Voces Unidas por la Vida e integrante de la Brigada Estatal de Búsqueda, consideró que estas exhumaciones que se están realizando  representa un paso muy importante y significativo para las familias, sin embargo: dijo que se han encontrado con una serie de anomalías toda vez que las familias “se han encontrado con pared” ya que la subsecretaría de Derechos Humanos, Patricia Figueroa, ha impedido hacer observaciones tal y como lo marca la ley.

Puntualizó que desde el momento en que no saben cómo se está trabajando con las exhumaciones porque no les permiten estar observando ya representa restricciones a sus derechos una lucha de años de trabajo que hoy no se está respetando.

En conferencia de prensa que se realizó por las buscadoras en el Panteón 21 de Marzo, mencionaron que es necesario darle el respeto  que merecen las familias y permitir el acompañamiento u observación en el trabajo que se está realizando en las exhumaciones que se están haciendo en el panteón. Finalizó. 

REDACCIÓN/CELINA FONSECA


  • agosto 8, 2025

En revisión, actualización de tarifa del transporte urbano

*Es improcedente un aumento a 18 pesos; es falsa la versión difundida en redes sociales. Culiacán, Sinaloa; Agosto 08...

  • agosto 8, 2025

Tormenta Tropical «IVO» genera intensas lluvias y afectaciones en el sur de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa: Agosto 08 de 2025.– Como parte del compromiso permanente por mantener informada a la población ante fenómenos...

  • agosto 8, 2025

El programa de Viviendas para el Bienestar es directo con el ciudadano y sin intermediarios: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa, a 08 de agosto de 2025.- Sin intermediarios y de manera directa con los ciudadanos interesados, avanza...

  • agosto 8, 2025

Garantizado el abasto de medicamentos en Sinaloa, señala el gobernador Rocha Moya

Culiacán Sinaloa 08 de agosto de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya, señaló que, gracias a la coordinación con...

  • agosto 7, 2025

Sinaloa será el anfitrión de la defensa del Título Mundial de Eduardo “Sugar” Núñez

Los Mochis, Ahome Sinaloa 07 de agosto de 2025.- Impulsando el deporte como sano esparcimiento y los nuevos talentos...