Visión Ciudadana

Presentan libro sobre la investigación de la Psicología Forense en el análisis clínico del testigo


Con el propósito de aportar al desarrollo de la psicología forense en el país, el doctor Edgar Israel Martínez Díaz, docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio a conocer su reciente publicación: Psicología del Testimonio: Una línea de investigación de la Psicología Forense en el análisis clínico del testigo.

Martínez Díaz explicó que la obra tiene su origen en un artículo de su autoría, publicado en una revista indexada, el cual reflejaba su interés por profundizar en el análisis cognitivo y emocional de la personalidad de quien rinde un testimonio.

“Este libro también deviene de nuestra praxis, es decir nuestro trabajo como psicólogo forense, lo que hacemos en los tribunales, ya sea como perito o como asesor pericial (…) una editorial española se comunica con nosotros nos pide si queremos pasar de un artículo a una obra literaria más compleja”, detalló.

Entre los objetivos de la publicación, el académico destacó la importancia de visibilizar el papel de la psicología forense en la justicia, especialmente en torno a la prueba testimonial, cuya validez puede ser cuestionada por factores como la edad, la capacidad o ciertos rasgos de personalidad del testigo.

“Con una metodología dura, idónea y suficiente, que regularmente las fiscalías en el país no las tienen, su metodología es endeble, sus testimonios no creíbles, no exactos y su importancia estriba que hay personas que pudieran estar o libres por un testimonio no verás, o pudieran ser inocentes estando dentro de prisión “, expresó.

Señaló, que el libro ya se encuentra disponible en Amazon y está dirigido a quienes deseen profundizar en líneas de investigación relacionadas; agradeció a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), por el respaldo brindado y subrayó la importancia de seguir generando conocimiento desde las aulas.

“Que vean que hay otras opciones que amplíen el campo de acción de la psicología que no se reduce solo a lo que vemos en el aula sino hay otros rubros dentro de nuestra ciencia que van formando al psicólogo en cuestiones más novedosas”, culminó.

REDACCIÓN/VISION CIUDADANA.


  • septiembre 1, 2025

Mucho cuidado con las rutinas fitness en redes sociales

*Hay que cerciorarse que realmente sea una persona capacitada. Culiacán, Sinaloa; septiembre 1 de 2025.- Por todos es sabido...

  • agosto 31, 2025

Privan de la libertad al síndico de Aguaruto en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- La tarde de este domingo 31 de agosto, el síndico de Aguaruto, José Ramiro García Oceguera, fue...

  • agosto 31, 2025

Garantizan seguridad en la Rodada Festival del Raspado Imala 2025

Culiacán, Sinaloa; agosto 31 de 2025.- Autoridades de los tres órdenes de Gobierno participaron este domingo en un despliegue...

  • agosto 30, 2025

Hospital Civil de Culiacán lamenta hechos violentos y reafirma compromiso con la atención médica

Culiacán, Sinaloa 30 de agosto de 2025.–El Hospital Civil de Culiacán emitió un comunicado oficial en el que lamenta...

  • agosto 30, 2025

Los sinaloenses sufrimos por la incapacidad del Gobierno de frenar la violencia: Wendy Barajas

La presidenta del Partido Acción Nacional en Sinaloa, Wendy Barajas Cortes, exigió al gobierno del Estado y a la...