Visión Ciudadana

Negativa vs. Desistimiento – El Laberinto de las Devoluciones Fiscales


En México, lograr que la autoridad fiscal devuelva un saldo a favor es, muchas veces, más complicado que pagarlo. La reciente jurisprudencia de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Tesis 32/2025, Undécima Época) refuerza esta realidad: si la autoridad niega una devolución por cuestiones formales y el contribuyente no impugna, no podrá presentar una nueva solicitud subsanando errores.

En otras palabras, la omisión de interponer recurso o demanda no solo deja firme la negativa, sino que extingue la posibilidad de recuperar el saldo a favor.

Este criterio obliga a diferenciar dos escenarios que, aunque parecen similares, tienen consecuencias radicalmente distintas:

  1. Negativa por cuestiones formales (objeto de la jurisprudencia).
    • La autoridad resuelve la solicitud, detecta deficiencias (falta de documentos, errores de formato, etc.) y emite una negativa.
    • El contribuyente debe impugnar en un plazo aproximado de 30 días hábiles (recurso de revocación o juicio contencioso).
    • Si no lo hace, ya no puede presentar otra solicitud corrigiendo fallas, aun cuando el saldo a favor sea legítimo.
  2. Desistimiento expreso de la autoridad fiscal.
    • La autoridad, usualmente por falta de atención a un requerimiento, da por “desistida” la solicitud sin resolver de fondo.
    • Este acto no constituye una resolución definitiva sobre el derecho sustantivo del contribuyente.
    • Por ello, la doctrina y la práctica permiten volver a presentar la solicitud, cumpliendo desde el inicio con los requisitos omitidos.
    • Aquí, el contribuyente no pierde el derecho, aunque puede impugnar el desistimiento si considera que fue indebido.

La diferencia es sutil, pero crítica: una negativa formal es una resolución definitiva que obliga a litigar; el desistimiento es un cierre administrativo que permite reintentar.

El problema radica en que muchos contribuyentes y asesores no distinguen ambas figuras. Creen que siempre pueden “volver a empezar” y, al no impugnar una negativa formal, terminan perdiendo para siempre el derecho a la devolución, aunque la autoridad se haya limitado a señalar errores subsanables.

Este contexto evidencia una realidad incómoda: el sistema fiscal privilegia la forma sobre el fondo. Mientras las autoridades gozan de amplias facultades para revisar, requerir y negar, el contribuyente tiene plazos cortos y estrictos para reaccionar. Un error procesal, o una confusión entre negativa y desistimiento, puede significar millones de pesos perdidos.

La lección es contundente:

  • Ante cualquier resolución de la autoridad, identifique si es negativa o desistimiento.
  • Impugne siempre la negativa formal; no asuma que podrá volver a presentar la solicitud.
  • Y, sobre todo, asesórese de inmediato, porque en materia de devoluciones fiscales, el tiempo y la precisión son la diferencia entre recuperar o perder.

 

CPC, LD y MI Gilberto Soto Beltran

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto

 


  • octubre 14, 2025

El PRI Sinaloa exige a los gobiernos de Morena, sensibilidad y respuesta ante tragedias naturales y crisis de seguridad.

Mazatlán, Sin. , martes 14 de octubre de 2025.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa,...

  • octubre 14, 2025

El SUNTUAS emplaza a huelga a la UAS para el 3 de noviembre

*Harán entrega del pliego petitorio este miércoles. Culiacán, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- El Consejo General de Delegados Único...

  • octubre 14, 2025

Respalda Congreso del Estado al sector agrícola; llama la Dip. Teresa Guerra a la confianza y al diálogo

Culiacán, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en...

  • octubre 14, 2025

Recibirán 47 mil mujeres sinaloenses la Pensión Mujeres Bienestar, informa Gobernador Rocha

*A partir de ahora, las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo económico bimestral en Sinaloa, en...

  • octubre 14, 2025

DIF Sinaloa abre centro de acopio para ayudar familias afectadas por inundaciones en Veracruz

Culiacán, Sinaloa 14 de octubre de 2025.- En apoyo a nuestros hermanos afectados por las intensas lluvias e inundaciones...