*La iniciativa propone campañas además de reforzar el tema de educación vial e incorporarla al sistema educativo.
*La iniciativa busca además sentar las bases para una movilidad más ordenada, segura y eficiente.
*Responde a una demanda creciente en materia de seguridad vial y legalidad en el uso de motocicletas.

Culiacán, Sinaloa; julio 22 de 2025.-Con el objetivo de establecer un marco legal que permita regular de forma más precisa el uso y circulación de este tipo de motocicletas en la entidad, el día de hoy en sesión del Congreso del Estado, se dio segunda lectura a la iniciativa presentada por el diputado Kristiam Alexis Espinoza García, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, que propone adicionar el Capítulo I BIS denominado “De las Motocicletas” al Título Décimo Séptimo de la Ley de Movilidad.
El legislador argumentó que actualmente quienes venden motocicletas no están obligados a reportar dichas transacciones ante la autoridad hacendaria, lo que ha derivado en una gran cantidad de motocicletas sin registro ni control alguno. Esta situación limita a su vez que los usuarios den de alta sus unidades, lo que complica el seguimiento legal y administrativo de las mismas.
“Lo que buscamos con esta propuesta es que exista esa obligatoriedad, tener un respaldo, una base de datos sólida, y garantizar que las motocicletas transiten en el estado con legitimidad. Esto nos permitirá avanzar hacia un entorno más seguro para todos”, expresó Espinoza García.
El diputado también recordó que hace aproximadamente dos meses presentó otra iniciativa enfocada en reforzar la educación vial en Sinaloa, la cual consideró complementaria a esta nueva propuesta. “Nos hace falta cultura vial. Necesitamos sembrar ese conocimiento y compromiso desde las aulas y en todos los sectores sociales para generar un entorno de paz, armonía y respeto en la vía pública”, agregó.
Espinoza García indicó que la iniciativa busca, además, sentar las bases para una movilidad más ordenada, segura y eficiente, respondiendo a una demanda creciente en materia de seguridad vial y legalidad en el uso de motocicletas, que en los últimos años han incrementado su presencia en accidentes.
“Muchos de los accidentes que ocurren en el estado vienen a estar involucrados en las motocicletas, y hay algo importante, la motocicleta no brinda la seguridad que te brinda un automóvil, por lo regular son accidentes fatales y necesitamos evitar eso, no podemos permitir que por la falta de una capacitación, pues tengamos esta problemática en el Estado. Necesitamos cuidar a los sinaloenses y encaminada a cuidar la vida de los sinaloenses y la iniciativa propone campañas además de reforzar el tema de la iniciativa de educación vial.
REDACCIÓN/CELINA FONSECA.