


La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas de Quirófanos y Área de Quemados en el Hospital Pediátrico IMSS Bienestar de Sinaloa, trajo noticias muy positivas para los sinaloenses, afirmó el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina al asistir como invitado especial al evento.
“Como miembro del área de la Salud, como médico, pero también como Rector de la Universidad que forma recurso humano para la salud es muy satisfactorio escuchar lo que acaban de informar el día de hoy, no solamente lo que acaban de inaugurar que es de primer mundo y que va a ser para beneficio de todos los niños, sino lo que anunciaron en la inversión en nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social que eso (…) va a aliviar el rezago en la atención en salud”, expresó Madueña Molina.
Indicó que están proyectando hospitales del IMSS lo que es muy importante y anunciaron que ya va a empezar el de Guamúchil, además la delegada del Seguro Social le compartió que en Culiacán están por arrancar también el nuevo Hospital del Seguro Social y que el antiguo Hospital General lo van a convertir en un hospital de especialidades, lo cual es muy positivo.
“Eso sin duda alguna va a ayudar mucho a Sinaloa, a la gente de Culiacán y sobre todo a los que necesitan ese tipo de atenciones”, manifestó para luego informar que tuvo la oportunidad de saludar a la Presidenta, al Director General del IMSS y al Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya.
“El señor gobernador ya planteó con la Presidenta el tema de la Universidad y me dice que va avanzando bien (…) en el sentido de lo que estamos padeciendo, que es la parte financiera, la Presidenta lo conoce muy bien porque cuando vino a la Universidad, siendo Jefa de Gobierno, me preguntó cuál era el subsidio que recibíamos y le extrañó el recurso que recibimos en base a la matrícula, ella me lo dijo de manera muy simple, me dijo ¿y apoco te alcanza? pues no, le dije, pero ahí tenemos que seguir trabajando”, declaró el Rector.
En esta gira la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a dar justicia laboral al personal de salud en Sinaloa, pues el Gobierno Estatal y Federal trabajan conjuntamente para atender a las y los médicos y enfermeras y enfermeros que se quedaron “con su contrato precarizado, por honorarios y eventuales” y en eso se irá avanzando poco a poco a través de IMSS Bienestar porque se trata de una demanda justa.
“Hoy estamos aquí en Culiacán para inaugurar como ya saben esta unidad especial para niños y niñas quemados y cuatro quirófanos especializados, tienen la última tecnología, el último equipo, pero sobre todo tienen a las mejores médicas, médicos, enfermeras y enfermeros, trabajadores de la salud”, dijo y reiteró el apoyo de su Gobierno a los que menos tienen a través de todos los programas de Bienestar.
Por su parte el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, al dar la bienvenida a la Presidenta enfatizó que su vista es prueba de la consolidación del proyecto de transformación de México.
“Este día en que nos honra con su presencia se inauguran nuevos espacios en este Hospital Pediátrico de Sinaloa para ampliar las áreas de quirófano y una de atención especializada para pacientes víctimas de quemadura que incluye área de baño-terapia que mucho ayudarán a mejorar la atención que aquí se presta, esto confirma nuestro compromiso con la salud infantil”, declaró el mandatario estatal.
El Director del IMSS Bienestar Alejandro Svarch detalló que el Hospital Pediátrico de Sinaloa es una de las unidades de tercer nivel más importantes del país, y “hoy se consolida como el primer hospital público del estado especializado en la atención pediátrica de alta especialidad”, un hospital que no excluye, no cobra y no discrimina donde se realizó una inversión superior a los 500 millones de pesos.
REDACCIÓN/VISION CIUDADANA.