Visión Ciudadana

Aprueba Congreso reforma a Ley de Pesca que permite más control en acuicultura


agrik

Culiacán, Sinaloa. A 5 de junio de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad reformas y adiciones a la Ley de Pesca y Acuicultura Sustentable, entre las cuales se establecen permisos para siembra y cosecha en granjas, se determinan ciclos de cultivo y se norma la instalación de puntos de inspección para tener un mejor control en el transporte de las cosechas.

Durante la discusión, la diputada presidenta de la Comisión de Pesca y Acuicultura, que elaboró el correspondiente dictamen de esta reforma, Rita Fierro Reyes, resaltó la importancia de estas modificaciones dado que la acuicultura es una de las actividades económicas más importantes de Sinaloa.

El cultivo de camarón, dijo, ocupa el segundo lugar después del maíz, en productos de mayor valor económico, además de que genera más empleos directos en las zonas costeras con más de 12 mil 500 puestos de trabajo en las 779 granjas de Sinaloa, distribuidas en más de 80 mil hectáreas.

Explicó que entre los cambios se establece que para poder sembrar y cosechar se deberá contar con permiso de siembra y notificación de cosecha, y también se determinarán períodos o ciclos de cultivo por parte de la Secretaría de Pesca y Acuicultura del Gobierno del Estado.Con ello, afirmó, se tendrá conocimiento y orden en la operación real de las Unidades de Producción, ya que actualmente hay instalaciones que siembran, cosechan y comercializan su producción fuera o al margen de los protocolos y cumplimiento de buenas prácticas de producción.

En lo que respecta a puntos de verificación tanto fijos como móviles, explicó que se ubicarán temporalmente en los caminos o vías de comunicación que se consideren necesarios.Actualmente, precisó, los puntos que ya operan lo hacen sin una normatividad que les permita tomar medidas y acciones en pro de la sanidad e inocuidad acuícola y pesquera.

Al establecer una normatividad, dijo, se estará en mejores condiciones de proteger las producciones acuícolas de posibles problemas sanitarios.Con la reforma, añadió, se faculta a la autoridad estatal, bajo un convenio específico de coordinación con el Gobierno Federal, para la verificación física y documental de las mercancías de origen acuático que transiten por Sinaloa.

También, añadió, será relevante para prevenir el contrabando de productos pesqueros y acuícolas de origen extranjero, el cual lacera no sólo al sector estatal sino al nacional, representando una competencia desleal.

Por otro lado, resaltó, también se apoya y visibiliza a las mujeres dentro del sector, dado que se promoverá ante Conapesca que las decisiones respecto del otorgamiento de permisos tengan preferencia las solicitudes de mujeres.

Finalmente resaltó que con estas modificaciones la Ley de Pesca y Acuicultura se armoniza con la Ley General de Pesca y Acuicultura Sustentable al adicionar importantes conceptos con relación al medio ambiente y el cambio climático, así como el reconocimiento de los pueblos afromexicanos.

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...