
Culiacán, Sinaoa; mayo 27 de 2025.- Con el objetivo de establecer programas de atención integral a las comunidades pesqueras, diputados del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso,del Estado, presentaron este día una iniciativa de reforma a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado de Sinaloa.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Bernardino Antelo Esper destacó que esta propuesta busca que la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado, en coordinación con otras dependencias, implementarán políticas públicas con un enfoque integral que atiendan las necesidades sociales, económicas, sanitarias, educativas y culturales de los habitantes de las zonas pesqueras.
“Las comunidades pesqueras de Sinaloa enfrentan condiciones de alta vulnerabilidad, son espacios donde prevalece la marginación, la pobreza, la desintegración familiar y problemáticas graves como la drogadicción; no podemos seguir postergando soluciones reales; por ello, proponemos dotar legalmente a la Secretaría de Pesca de nuevas figuras y herramientas que permitan actuar de manera coordinada, clara y eficiente”, afirmó el diputado priista.
Uno de los principales componentes de esta iniciativa es la creación de un Consejo Consultivo Comunitario Pesquero, que fungirá como órgano auxiliar del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura; este nuevo órgano tendrá funciones de consulta, propuesta y vinculación social, fortaleciendo la participación activa de las comunidades en las decisiones que les afectan.
Asimismo, la reforma contempla acciones orientadas al desarrollo productivo mediante la creación de empresas familiares, organización comunitaria, comercialización, asistencia técnica, transferencia de tecnología, capacitación de recursos humanos y acceso a financiamiento; también se promoverá la diversificación productiva y la conservación de los recursos naturales.
En el plano social, se propone impulsar programas enfocados en salud, educación, seguridad, alimentación, vivienda, equidad de género, así como atención especial a jóvenes, adultos mayores, desplazados, migrantes y comunidades indígenas.
En cuanto a la visita de la presidenta de la república al municipio de Mazatlán, el legislador precisó que esperaba tocara temas sencibles para la entidad, como los apoyos al campo, la crisis econòmica, la inseguridad, la declaratoria de emergencia por sequía y otros que ya pegan severamente a Sinaloa de lo cual dijo en cuanto a la declaratoria de emergencia tienen la esperanza de que el gobierno federal van apoyar con recursos adicionales para Sinaloa.
«Lo que sí es que celebrarmos con entusiasmo se desarrolle la carretera Los Mochis-Chihuahua, una deuda histórica con el norte del estado y si se llevara a cabo sería un gran logro, consideramos que en el momeonto en que surja efecto esto sera un detonante importante para la zona noroeste del país por lo que esperamos pronto se lleve a cabo».
Por último Bernardino Antelo, en el tema de las votaciones de este próximo 1 de junio para elegir a jueces y magistrados, indicó que como partido no tendrán ingerencia como tal, pero sí -dijo- posiblemente participará en las elecciones que se tendrán en el estado de Durango y Veracruz en donde ahí si pueden llamar a la ciudadanía a ejercer el voto este próximo día 1 de junio.
REDACCIÓN/CELINA FONSECA.