Visión Ciudadana

Salud, un derecho constitucional y compromiso social: legisladores y legisladoras


palmis
Culiacán, Sinaloa, 08 de abril de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Salud, conmemorado el pasado 7 de abril, diputados y diputadas de los diversos grupos parlamentarios del Congreso del Estado de Sinaloa destacaron avances en materia de salud pública, al mismo tiempo que reconocieron los desafíos que persisten, especialmente en zonas rurales y comunidades marginadas.
El diputado Guadalupe Santana Palma León, presidente de la Comisión de Salud y representante del Grupo Parlamentario de Morena, inició con el planteamiento del tema y enfatizó que la salud es un derecho constitucional, pero todos, sociedad y gobierno, tienen un compromiso para mantener el bienestar social. 
Durante su intervención, Palma León señaló que la prevención es el principio fundamental de un sistema de salud sólido; además, resaltó la importancia de la promoción de la salud y la educación como pilares esenciales.
Asimismo, destacó la necesidad de atender la salud mental y mejorar los servicios especializados para adultos mayores, donde hizo referencia a una iniciativa presentada en la pasada Legislatura, que propone la creación de una Fiscalía  enfocada en la defensa de los derechos de este sector de la población.
Por su parte, la diputada Moncerrat López López, del Partido del Trabajo, consideró que esta fecha no es especialmente una conmemoración, sino es una oportunidad para mirar hacia el futuro y reforzar el compromiso de continuar trabajando de manera conjunta por un Sinaloa y un México más saludables.
López López destacó que enfermedades no transmisibles como la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y cáncer siguen siendo las principales causas de muerte en México, y que la desigualdad en el acceso a servicios de salud sigue siendo una realidad, especialmente en comunidades rurales.
La legisladora del PT reconoció los avances logrados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, como la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y la mejora en infraestructura hospitalaria, pero insistió en que es necesario seguir trabajando para garantizar una atención de calidad para todas y todos los mexicanos.
El diputado Eligio López Portillo, también del Grupo Parlamentario de Morena y médico de profesión, felicitó a todos los profesionales de la salud y destacó los avances tecnológicos en el sector. 
«En pleno siglo XXI hemos sido testigos de logros extraordinarios: vacunas que salvan millones de vidas y tecnología que acorta la distancia entre médicos y pacientes», comentó.
En este sentido, López Portillo habló sobre los proyectos de inversión en materia de salud que están en marcha como parte del Plan México de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, incluyendo el fortalecimiento del IMSS-Bienestar, la compra consolidada de medicamentos y el avance en el tema de infraestructura hospitalaria.
Por último, el diputado Jorge Antonio González Flores, del Partido Acción Nacional, aseguró que el país está atravesando por una crisis de salud, que aunque aclaró que no es un fenómeno reciente, acusó al actual gobierno federal de haber agravado la situación con decisiones erróneas, improvisación y falta de visión, es por eso que criticó particularmente la desaparición del Seguro Popular, un programa que beneficiaba a millones de familias mexicanas, y su sustitución por el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), un sistema que nació sin estructura clara, sin un padrón confiable y sin resultados tangibles.
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

  • julio 17, 2025

Inaugura Gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

Culiacán, Sinaloa 17 de julio de 2025.- En Sinaloa la obra pública no se detiene, por ello, invirtiendo en...

  • julio 17, 2025

Respalda H. Consejo Universitario trabajo y gestiones del Rector ante las instancias federales y estatales para atender la situación financiera de la UAS

Culiacán, Sinaloa; julio 17 de 2025.-Frente a la crisis financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el...

  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...

  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...