Visión Ciudadana

Firman convenio ADECEM y CEDH; derechos de empresarios deben ser respetados


conveced
 
Para fortalecer el Estado de Derecho, garantizando que tanto los derechos de los ciudadanos como de los empresarios sean respetados y protegidos, firmaron convenio de colaboración este viernes la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
 
 
La firma tuvo lugar en el auditorio de la empresa Aquamiller, a donde se dieron cita diferentes figuras empresariales y del sector público para atestiguar esta suma de esfuerzos que busca construir entornos de negocios justos y sustentables.
 
 
La firma del convenio estuvo a cargo del presidente de ADECEM, Julio César Silvas Inzunza, y el presidente de la CEDH, Óscar Loza Ochoa.
 
 
El presidente de ADECEM expuso que con la firma del convenio se reafirma el compromiso por impulsar la cultura de los Derechos Humanos y promover una administración pública eficiente y transparente.
 
 
“Este convenio sienta las bases para una coordinación estratégica que nos permitirá desarrollar actividades de difusión, capacitación, asesoría a través de talleres, seminarios, mesas de diálogo y campañas informativas, y creo que vamos a sumar a muchos para trabajar conjuntamente para identificar las buenas prácticas y áreas de mejora tanto en el ámbito empresarial como en la gestión pública”
 
 
La alianza que hoy formalizamos, añadió, se fundamenta en la necesidad de fortalecer el Estado de Derecho garantizando que tanto los derechos de los ciudadanos como de los empresarios sean respetados y protegidos.
 
 
“Estamos convencidos de que trabajando en equipo podremos sentar las bases para un futuro en el que la eficiencia administrativa, tan anhelada por todos nosotros y el respeto de los derechos humanos sean fundamentales del desarrollo de nuestro estado”, expresó.
 
 
El presidente de la CEDH, Óscar Loza, señaló que el tema de los derechos humanos se convierte también en una preocupación para las empresas y ello permite no solamente tratar el punto de vista que podemos tener no sólo desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sino también incluir las interrogantes, las inquietudes que hay de parte de las empresas.
 
 
La firma del convenio, dijo, es un paso muy importante cuando hablamos de sentarnos, no solo con los empresarios, a ver un tema que obviamente nos atañe a las dos partes, sino abriendo nuevas sendas a la hora de observar, a la hora de escribir, con respecto al tema de los derechos humanos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.
“Y el convenio yo creo que ese es el primer gran paso que vamos a desarrollar y yo espero que no nos limitemos solo a lo que establece el convenio. Tenemos que ver más posibilidades de trabajo conjunto”, señaló.

  • julio 22, 2025

Presencia del gabinete de seguridad en Sinaloa, un esfuerzo del gobierno federal: Dip. Teresa Guerra

*No podemos decir que ya estamos del otro lado, seguimos en una situación complicada a nivel estado.  *México no...

  • julio 22, 2025

Proponen fortalecer el registro y control de motocicletas en Sinaloa para mejorar la seguridad vial

*La iniciativa propone campañas además de reforzar el tema de educación vial e incorporarla al sistema educativo. *La iniciativa...

  • julio 22, 2025

Los Niños no tienen capacidad emocional, para decidir sobre uniformes neutro: Dip. Jorge González. 

*Genera controversia en el Congreso uso de uniforme neutro en planteles educativos “Los niños no tienen capacidad emocional, jurídica,...

  • julio 22, 2025

Congreso da lectura a dictamen que obliga designar a regidor o regidora para defensa de animales

Culiacán, Sinaloa. A 22 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a dictamen que...

  • julio 22, 2025

Del 1 al 30 de agosto será el registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años

• El delegado Ángel Ulises Piña García señaló que los Módulos de Bienestar atienden de lunes a sábado de 9 de la mañana a 4 de...