Visión Ciudadana

Madueña …Va!....busca la reelección


columna joseluisEl rector Jesús Madueña Molina, quien lideró la defensa de la autonomía universitaria ante el asalto que pretendía el gobierno de Sinaloa, hoy, ante la comisión de elecciones y consultas del honorable consejo universitario de la UAS, solicitará su reelección, y si se autoriza por parte de la comisión de elección, estará en condiciones para competir para ser el rector de la UAS en el período 2025-2029.

Hasta hoy, no se vislumbra en el horizonte ni obstáculo que le impida competir, ni aspirante que pueda ganarle la elección.

Esas son las condiciones con las que llega Jesús Madueña Molina después de haber vivido el episodio más complicado de su carrera en la UAS, y de su vida, estimo yo.

La defensa de la autonomía de la UAS fue una épica como no ocurría desde hace 40 años, cuando el político caciquil Antonio Toledo Corro, desde su toma de protesta como gobernador de Sinaloa, el primero de enero de 1981, prometió a sus seguidores que sometería a la UAS para reducirla en su crecimiento, relevancia en la vida de los sinaloenses y como el bastión político de las fuerzas democráticas en el que se había convertido.

Antonio Toledo Corro pretendía con ello cumplirles a los grandes agricultores de Sinaloa y algunos grandes latifundistas, acallar la voz de los universitarios ante las exigencias campesinas de concluir el reparto agrario en Sinaloa, que se había iniciado en 1967.

Toledo no pudo con la resistencia civil de los universitarios y padres de familia, la cual encabezó el entonces rector Jorge Medina Viedas, quien, como ahora, decidió dirigir el movimiento y evitar que a la UAS se le arrancaran las escuelas preparatorias como pretendía el gobernador.

Al final no ocurrió así, y después de un año de lucha, con múltiples y numerosas manifestaciones, el entonces candidato presidencial del PRI, Miguel de la Madrid Hurtado, quien competía por la presidencia de la república para el periodo 1982-1988, ordenó al gobierno federal (así se estilaba entonces) poner fin a esa confrontación y dejarle las prepas a la universidad.

Así fue como Antonio Toledo Corro creó como competencia de la UAS la Universidad de Occidente y el COBAES. La UAS triunfó, y el rector Jorge Medina Viedas fue reconocido desde entonces como el líder de los universitarios hasta que se retiró de esta.

Ahora la UAS, como entonces, también resistió, y su líder, Jesús Madueña Molina, fue objeto del acoso y la persecución política, para lo cual plantó una resistencia que le valió muchas acusaciones y demandas, ante las cuales, al final, la razón se impuso, cuando la justicia federal sentenció como inconstitucional la reforma a la ley de educación que pretendía eliminar el autogobierno de la UAS.

Fueron casi dos años que prevaleció el diferendo y la disputa UAS – Gobierno del estado, y que al final la razón llegó con este fallo jurídico y se zanjó el conflicto, que, al igual que Jorge Medina Viedas en 1982, en enero de 2025 también Jesús Madueña Molina se constituyó como líder indiscutido de los universitarios sinaloenses.

Luego de ese periplo político que recorrió la comunidad universitaria y que cimbró al pueblo sinaloense, donde la UAS salió más fortalecida, producto de una conducción con la ley en la mano, que organizó un movimiento político 100%, que jamás suspendió el desempeño de sus funciones sustantivas y que logró éxitos nacionales e internacionales, que colocaron a la UAS como la mejor universidad del noroeste del país y la tercera mejor institución de educación superior del país, todo esto fue reflejo de sus fortalezas y aciertos de sus líderes.

Creo en estricta justicia que todo ello se debía reconocer a Jesús Madueña Molina, pero en una decisión democrática cómo será la elección de rector, siempre habrá competencia y en toda competencia los votos se cuentan; entonces ya veremos quiénes compiten con Jesús Madueña Molina y cuáles serán los resultados.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...