Visión Ciudadana

El Gran Acuario Mazatlán a un paso de ganar el Mies Crown Hall Americas Prize, el “Nobel de la Arquitectura en América”


acuariomaz
 
Mazatlán está haciendo historia. El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés ha sido nombrado FINALISTA del Mies Crown Hall Americas Prize 2024, uno de los premios más prestigiosos de la arquitectura internacional. Este reconocimiento, considerado el “Nobel de la Arquitectura en América”, coloca a nuestra ciudad en el epicentro del diseño, la sostenibilidad y la integración arquitectónica con la naturaleza.
 
El Mies Crown Hall Americas Prize, otorgado por el Illinois Institute of Technology en Chicago, es un galardón que se entrega cada dos años y busca premiar la excelencia arquitectónica de las Américas, reconociendo proyectos que redefinen la relación entre la construcción, la ecología humana y el entorno natural. Y hoy, Mazatlán está en la élite.
 
Mazatlán y México brillan en la arquitectura global
El Gran Acuario Mazatlán, diseñado por Tatiana Bilbao Estudio, fue evaluado por un jurado internacional conformado por arquitectos de renombre, curadores, escritores y editores especializados en teoría y práctica del diseño. Más de 250 proyectos de todo el continente americano fueron analizados, de los cuales solo 52 lograron pasar la primera ronda. Finalmente, este 7 de febrero, en el Museo Anahuacalli en la Ciudad de México, se anunciaron los 5 finalistas de la segunda ronda, entre los que brilla con orgullo Gran Acuario Mazatlán como el único representante de México.
 
¿Quiénes son sus competidores? Argentina, Canadá y Estados Unidos tienen proyectos en la final, pero Mazatlán se alza como el gran símbolo arquitectónico de México en esta contienda histórica.
 
Ernesto Coppel-Kelly: La visión detrás del Gran Acuario Mazatlán
 
Este reconocimiento no sería posible sin la visión y el liderazgo de Ernesto Coppel-Kelly, un empresario que ha dejado una huella imborrable en el desarrollo turístico y arquitectónico de Mazatlán. Coppel-Kelly, desarrollador y líder del proyecto, fue clave en la creación del Gran Acuario Mazatlán, apostando por una obra que no solo embellece la ciudad, sino que impulsa la educación ambiental y eleva el turismo mazatleco a estándares internacionales.
 
Su determinación y compromiso con Mazatlán han permitido que este proyecto se convierta en el acuario más grande de Latinoamérica, un espacio donde la arquitectura, la naturaleza y la innovación se fusionan en una experiencia única. Este logro es también un tributo a su visión de un Mazatlán más próspero, competitivo y reconocido a nivel mundial.
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...