Visión Ciudadana

Verdegue en Sinaloa……hoy lunes


columna joseluisJulio Verdegue Sacristán, secretario de agricultura en el gabinete de la presidenta Claudia Sheimbaun, estará hoy lunes aquí en Sinaloa no solo para medir el agua… a la presa, como también valorar las próximas cosechas de granos (frijol, trigo, garbanzo y maíz) y por que no, palpar el ambiente político para empezar a construir su plataforma para la sucesión de Rubén Rocha, ya sea para el o interpósita persona.

 

Habrá de todo pues en la gira del secretario de Agricultura, incluso, los anuncios para el sector agropecuario que realizo ayer domingo la presidenta Claudia Sheimbaun en su primer informe de los “cien días”, en el contexto del “foro de desarrollo sustentable” que se llevara a cabo hoy lunes a las frías 8:30 de la mañana, como parte del plan de desarrollo nacional que por mandato de ley deberá presentar por allá antes del mes de mayo la presidenta de la república para su gobierno 2024-2030.

 

Quien sabe que diagnostico presente el secretario Verdegue Sacristán sobre el desorden y desastre que es el gobierno de López Obrador en el sector rural, pero lo que sé que es seguro es que los productores sinaloenses que se den cita al encuentro, los pondrán sobre la mesa de discusiones y harán sus propuestas para Sinaloa.

 

Además de desaparecer 20 programas de apoyo que existían para el sector agropecuario nacional, el robo gigantesco que hizo la 4T en SEGALMEX, desaparecer la financiera rural, prácticamente la única banca para el desarrollo del campo, con un cumulo de programas de apoyos específicos, en mecanización, comercialización, cultivos e infraestructura para la modernización del sector.

 

El gobierno de la 4T para el sector del campo mexicano, resulto peor que “la termita” cuando invade los hogares y corroen todo, algo así paso con los productores agropecuarios, que sus problemas se agudizaran al extremo de la quiebra para muchos y sus problemas estructurales se agudizaron.

 

De por si, las condiciones de competitividad cada vez eran peores con los productores de granos, ganado, camarón y aguacate, por ejemplo, estos se agudizaron con los retiros de apoyos en precios de comercialización, insumos baratos, inocuidad y certificados de origen, lo mismo que acuerdos comerciales de carácter político como el que firmo AMLO con Ecuador que ha golpeado severamente la producción camaronicola del país.

 

El almacenamiento y manejo del agua que ya se convirtió en problema nacional por la sequía que azota al país, pero que no se reparó en fallas tan graves como convertir a CONAGUA en un aparato burocrático-administrativo y lo redujo tanto, que se olvidó que el agua es factor estratégico para el país y ahora sometido a los riesgos del cambio climático.

 

Eliminar programas de estímulo y modernización agrícola fueron gravísimos errores que estancaron la productividad al no elevar la productividad, ni mejorar el ahorro y disminución de costos de producción.

 

Hoy se viven momentos que expresan la gravedad de esos errores de la 4T en políticas públicas para el sector agropecuario, que junto a los golpes de la naturaleza, que cobra el daño causado, la sequía a llegado al parecer ya como un problema permanente que ojala nos haga recapacitar a todos sobre la depredadora contaminación que ha producido este cambio climático y México pueda ser factor de apoyo para detener esa carrera hacia el fin de la humanidad.

 

Y en tercer lugar como problema estructural, está el de los precios de la producción, que cada ciclo agrícola los productores son los más afectados y los que ganan son los comercializadores e industriales, precisamente por su capacidad de especulación, a lo que el gobierno no se le ocurre ninguna solución de fondo, cuando existe un esquema tan sencillo, que al productor se le garantice costos y ganancias.

 

¿Cómo le hace el gobierno para eso?…¡ese es su problema! Pero no puede seguir siendo el trabajador del campo el que pierda año con año.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...