Visión Ciudadana

Por unanimidad, Comisión determina iniciativas para garantizar derechos de las mujeres y población migrante


iniccongre
 
Culiacán, Sinaloa, a 26 de noviembre de 2024.- En reunión de la Comisión Permanente de Protocolo y Régimen Orgánico Interior, los legisladores y la legisladora asistentes determinaron  de manera unánime la viabilidad de ocho iniciativas presentadas por diputadas y diputados de Morena ante el H. Congreso del Estado de Sinaloa, que fortalecen y garantizan los derechos de las mujeres, las niñas y la población migrante. 
 
En las determinaciones de estas iniciativas participaron la diputada y los diputados Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, Kristiam Alexis Espinoza García y Erika Rubí Martínez Rodríguez, presidente, secretario y vocal, respectivamente. 
 
El diputado Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, presidente de la Comisión, consideró que estas iniciativas fortalecen el marco normativo de manera sólida para garantizar que no exista discriminación o algún tipo de violencia contra mujeres y niñas, haciendo un llamado para que la iniciativa privada aplique medidas similares a las que se están tomando en los gobiernos estatales y en todo México. 
 
Las iniciativas proponen reformas, adiciones o derogaciones a diversas disposiciones del marco normativo en la entidad, para proteger los derechos de la población migrante y especialmente a las mujeres y las niñas, destacando fortalecer la Alerta de Violencia de género, crear los tipos penales de violencia obstétrica y violencia obstétrica equiparada, elevar a falta administrativa grave la omisión de cumplir con la paridad de género y la creación de la Unidad de Igualdad de Género en el H. Congreso del Estado de Sinaloa. 
 
En la primera iniciativa determinada la diputada Juana Minerva Vázquez González y el diputado César Ismael Guerrero Alarcón, proponen expedir la Ley de Protección a Migrantes del Estado de Sinaloa, la cual tiene por objeto proteger los derechos de migrantes y sus familias. 
 
En la segunda iniciativa presentada el Grupo Parlamentario de Morena propone reformar la Constitución Política del Estado de Sinaloa para establecer como causa de elegibilidad de las personas que desean postularse para un cargo de elección popular y que ocupan puestos o cargos de mando en el servicio público, el permitir el acceso en igualdad de condiciones a mujeres y hombres, cumpliendo con la aplicación de la paridad de género. 
 
En la tercera iniciativa presentada el Grupo Parlamentario del Partido Morena propone elevar a rango de Ley los Centros de Justicia para las Mujeres y fortalecer el proceso para declarar la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. 
 
En la cuarta iniciativa presentada el Grupo Parlamentario del Partido Morena propone crear los tipos penales de “Violencia Obstétrica” y “Violencia Obstétrica Equiparada”, a fin de garantizar que las instituciones de salud públicas y privadas de la entidad, brinden seguridad de niñas, adolescentes, mujeres y personas gestantes a lo largo de las etapas de maternidad y acceso a una atención obstétrica adecuada, protegiendo sus derechos a la salud sexual y reproductiva y a una vida libre de violencia. 
De igual manera se propone la creación de un nuevo catálogo de delitos denominado “Delitos contra el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia”. 
 
Además, se contemplan agravantes a otros tipos penales para que protejan a las niñas, adolescentes y mujeres de conductas que constituyen violencia mediática y se propone reformar la violencia familiar equiparada en los casos en los que exista una relación fuera del matrimonio, para que abarque otros supuestos. 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...