Visión Ciudadana

El PAS avala en la Comisión de Hacienda dictamen para la redistribución de recursos para los municipios de Eldorado y Juan José Ríos.  


comipas
 
Las modificaciones son redistribución de zonas de representación municipal para incluir estos 2 nuevos municipios: Dip. Víctor Antonio Corrales Burgueño.
 
El diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense avaló en la Comisión de Hacienda Pública y Administración el dictamen de la Ley de Coordinación Fiscal para la distribución de Recursos a Nuevos Municipios: Eldorado y Juan José Ríos. 
 
Corrales Burgueño explicó que por la creación de los municipios de Eldorado y Juan José Ríos en Sinaloa en el 2021 se requirió un ajuste legal para incluirlos en la distribución de recursos fiscales del estado, pues la ley vigente no contemplaba un método específico para calcular las participaciones para municipios nuevos, lo cual creaba una falta de claridad en la asignación de fondos para estos territorios. 
 
Por ello, en esta iniciativa se busca asegurar que los nuevos municipios reciban una distribución equitativa y proporcional de los recursos federales y estatales mediante la inclusión de fórmulas ajustadas a su situación particular, especialmente en ausencia de datos de recaudación previos. 
 
Las modificaciones es redistribución de zonas de representación municipal para incluir a Eldorado y Juan José Ríos, es decir en la zona norte se añade a Juan José Ríos, junto a municipios como Ahome y Guasave, mientras que en la zona centro se incorpora Eldorado junto con los municipios de Culiacán y Navolato. 
Para los municipios sin datos de recaudación (agua potable, predial e ingresos propios), el cálculo de las participaciones se basará en la proporción de habitantes, usando datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 
 
Actualmente se detalla un método de cálculo basado en el número de habitantes para asegurar la equidad en la distribución de participaciones, considerando la población de los municipios de origen y los nuevos, es decir se aplican métodos de cálculo específicos en caso de requerirse. 
 
Con respecto a los mecanismos de cálculo de participaciones se contempla que la distribución será basada en población. Dado que Eldorado y Juan José Ríos no cuentan con registros de recaudación de años anteriores, se establecerá una proporción basada en la población comparada con la de sus municipios de origen. 
 
En cuestión de supervisión y transparencia, las cifras de recaudación para el cálculo de participaciones serán certificadas y validadas por la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, promoviendo la transparencia en la asignación de fondos. 
 
El impacto presupuestal se hará a través de un informe técnico en el que se indica que esta reforma no representa un impacto negativo significativo para el presupuesto estatal, ya que solo redistribuye los fondos en función de los nuevos parámetros de la población sin aumentar el gasto general. 
 
Asimismo se establece la implementación y vigencia, misma que será la fecha de entrada en vigor: Al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...