Visión Ciudadana

Con Rocha Moya, la cobertura en Educación Básica es de 90.7 % : Gloria Himelda Félix


97
 
Culiacán, Sinaloa, a 12 de noviembre de 2024.- «A mitad del ejercicio de gobierno encabezado por el Dr. Rubén Rocha Moya, en Sinaloa tenemos una cobertura en el sistema básico en nuestra entidad de 90.7 por ciento, es una cobertura amplia, a través de atención en una matrícula de alrededor de 597 mil alumnos desde educación inicial hasta educación secundaria», expresó la Secretaria de Educación, Lic. Gloria Himelda Félix Niebla, quien agregó que en la actual administración, se concibe la Transformación de Sinaloa con una Transformación Educativa.
 
Lo anterior, en referencia a los logros y retos en materia educativa, en el marco del Tercer Informe de Gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya..
 
“De todo este universo de alumnos que tenemos en el estado, que son alrededor de 869 mil aproximadamente, se reciben en la escuela pública el 89.9 %. Solo el 11 % se brinda a través de la educación privada; esto es un gran alcance de la escuela pública porque lo que queremos es el acceso justamente; dentro de la reforma educativa, de los planteamientos más interesantes que vienen, es que tengamos todos acceso a una educación de calidad, sin distingos ni preferencias, y buscando, sobre todo, la inclusión”, precisó.
 
Félix Niebla también explicó que la Educación Media Superior se ejerce a través de cuatro grandes instancias, que son el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), el bachillerato tecnológico que imparte el CONALEP, donde la educación dual nos brinda la oportunidad de evaluar a nuestros jóvenes tanto dentro del aula como en el ejercicio de un empleo, para lo cual se tienen convenios con la parte empresarial.
 
Y por supuesto se tiene al CECYTES (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Sinaloa), que brinda la orientación científica y tecnológica a nuestros jóvenes, y además, la prepa abierta a través del ISEJA (Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos). 
 
Se refirió además a la cobertura en educación superior y del vínculo con la educación media superior, lo cual ha sido una de las prioridades de nuestro gobernador, y que se brinda a través de nuestros institutos tecnológicos y universidades politécnicas que están desplegados en el estado.
 
Con todo esto es que el gobierno del Rubén Rocha Moya cumple y avanza sustancialmente con el tema de la política educativa desde su gobierno con una visión humanista.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...