Visión Ciudadana

Firme la realización de Feria y Palenque, en las fechas convenidas


columna jorge luis telles circular= Garantizada la seguridad de asistentes: FCM

 

= Un imperativo la reactivación de Culiacán

 

= Operativo de seguridad, confiable y profesional

 

= Los últimos movimientos en Gobierno del Estado

 

El incidente reportado este jueves en una de las taquillas y accesos a las instalaciones de la feria ganadera no alteraron los planes en cuanto a la celebración del evento: tendremos exposición regional y palenque también a partir del día 15 de los corrientes.

El suceso, por supuesto, fue tema de la conferencia diaria en Palacio de gobierno, en cuyo marco tanto el secretario general de gobierno, Feliciano Castro Melendrez como el secretario de Seguridad Pública, Gerardo Mérida Sánchez, coincidieron en señalar que habrá garantías suficientes, en cuanto a seguridad, para quienes asistan a disfrutar del tradicional acontecimiento otoñal aquí en Culiacán.

La mañana del jueves, en efecto, se registró un acto de violencia en los puntos citados, lo cual no pocos atribuyen a una reacción de la delincuencia organizada, ante las estrategias desplegadas por gobierno en sus tres niveles; sin embargo eso no desalentó ni a los organizadores ni al sector oficial, al mantener vigentes toda su programación para los próximos días.

De hecho, el dispositivo de seguridad del que tanto se ha hablado durante las últimas semanas, se instalará de manera plena la noche del 13, de acuerdo a lo adelantado por el secretario y vocero Feliciano Castro, una vez llevadas a cabo todas las pruebas técnicas requeridas, en el entendido de que se trata de un plan concebido “para que feria y palenque transcurran en la normalidad que el caso debe tener”.

Para una mayor claridad, Feliciano lo explicó así:

-Ante un conjunto de eventos, la respuesta de las fuerzas de seguridad es inmediata; se restablece el orden y se mantienen los procesos, según sean los casos; si hablamos de bloqueos, por ejemplo, contamos con las corporaciones que ya tienen concebida la estrategia para superar de inmediato situaciones de esta naturaleza.

Evidentemente existe una clara presencia de dichas fuerzas de seguridad y obviamente también hay un operativo, dispositivo o estrategia, tanto para los interiores de las instalaciones como para los exteriores e incluso hasta para las rutas que nos llevarán a esos puntos; pero ¿será suficiente para la generación del ánimo necesario como para asistir a feria y palenque?

Eso es lo que vamos a ver, precisamente.

-0-

Y bueno.

Claramente el respaldo del gobernador Rubén Rocha al comité organizador del evento citado -tanto en lo institucional como en lo personal – obedece a la necesidad de reactivar la economía de la ciudad; de recuperar los espacios públicos perdidos y de generar la atmósfera de tranquilidad más apropiada, ahora que también están en puerta las fiestas navideñas y de fin de año. Ya encima, prácticamente.

Rocha Moya ha sido un ferviente defensor de ese punto y conforme a sus apreciaciones existen pruebas innegables de avance, tales como las asistencias a los estadios de beisbol en Culiacán y Mazatlán, en la inteligencia de que en Guasave y Los Mochis el problema no ha sido mayor; en la tranquilidad observada durante las festividades de Halloween y Día de Muertos; en el crecimiento de las asistencias a las escuelas y en la notable alza a la movilidad urbana en la capital del Estado.

Y por ese lado Rocha no deja de tener algo de razón y hace bien en sus intentos de permear su optimismo a la ciudadanía y la sociedad en general; sin embargo, de eso a que el problema esté en proceso de solución, hay todavía diferencia notable. Todavía transcurrirán muchos días, semanas quizás para que podamos echar las campanas al vuelo.

Eso y no otro aspecto es lo que explica su respaldo a los eventos citados: feria ganadera y palenque. Si las cosas salen bien y el reporte final es “sin novedad”, constituirá la mejor noticia de los últimos meses.

Ojalá.

-0-

Mientras.

Los recientes movimientos del gobernador Rocha al interior de su equipo de trabajo, nos tomaron justo en medio de un descanso laboral estrictamente necesario, bajo recomendación de “ineludible” por parte de nuestro grupo de médicos amigos, que son los los mejores de Sinaloa, sin el ánimo de presumir.

Sin embargo, aún es tiempo de pasar lista a las nuevas caras que deberán dinamizar el cuerpo de colaboradores del mandatario, ahora que ya entró al cuarto año de su ejercicio constitucional. Y miren: más les vale.

Aquí algunos nombres:

-Carlos Cesar Castro García, subsecretario de Administración.

-Margoth Urrea Pérez, subsecretaria de las Mujeres.

-Martin de Jesús Ahumada, subsecretario de Atención Médica.

-Armando Camacho Aguilar, director general de ICATSIN.

-Conny Zazueta, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Niños, Niñas y Adolescentes.

Y entre algunos otros:

-Marco Antonio Zazueta, director de Vialidad y Transportes.

Un ilustrativo paquete de un nuevo grupo de personalidades que se integran al gobierno de Rocha; pero los movimientos no se han dado por concluidos. Hay factores que indican que habrá más durante los próximos días. Quizás después de la entrega de su tercer informe de gobierno.

Tales factores -no nos rompamos la cabeza – son fácilmente identificables:

Por un lado, la renuncia de Javier Gaxiola Coppel a la secretaría de desarrollo económico, que le pegará a la estructura actual de la secretaría de Turismo. Y por otro, que todavía quedan por ahí algunos ex presidentes y ex presidentas municipales y ex diputadas y ex diputados locales, con ofrecimientos de “chamba” en su momento.

Pendientes pues.

-0-

Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.

-0-


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...