Visión Ciudadana

La fábrica de metanol…. Ojalá y no se frustre


columna joseluisEl 31 de octubre pasado se conoció la carta de intención que firmaron TRANSITIONS INDUSTRIES LLC con MITSUBISHI GAS CHEMICAL COMPANY, para “celebrar un acuerdo de venta de metanol (AVM) de largo plazo” con la intención de suministrar un millón de toneladas métricas por año, desde su planta “Pacifico – Mexinol”, que producirá al menos 2 millones 250 mil toneladas métricas de metanol de alta pureza, de casi cero contaminaciones.

 

El metanol, es el alcohol conocido como “alcohol de madera”, que antiguamente se vendía en boticas y farmacias, con la diferencia con el alcohol de caña, que no se podía ingerir por que es venenoso, mato a varios teporochos que no sabían lo que ingerían, y como el alcohol de caña, es también un ingrediente para elevar el rendimiento de los combustibles.

 

La planta de “Pacifico – Mexinal” se construirá en Topolobampo, donde se incluye la participación de inversionistas locales de la región, como lo es el grupo “CERES” de la familia Elizondo Collard, que participan en el ramo industrial de la importación de fertilizantes agrícolas.

 

La planta industrial de metanol, vendrá a ratificar la vocación industrial de la región norte de Sinaloa, específicamente el valle de “El Fuerte”, tanto por su posición geográfica estratégica, así como por el ferrocarril Chihuahua-Pacifico, el puerto de Topolobampo, los gasoductos que vienen de Arizona, el que cruza Sonora como el que atraviesa Chihuahua y se conectan en Ahome para llegar hasta Mazatlán, a lo que se sumara la carretera Choix-Chihuahua que se ha propuesto para el 2025 el gobierno de Claudia Sheimbaun y ser la zona de Sinaloa más cercana a la frontera con EUA.

 

Por logística e infraestructura, Ahome es la zona más indicada para invertir en infraestructura para atraer capitales nacionales y extranjeros, para que inviertan en la relocalización o ampliación de sus empresas.

 

Eso desde hace tiempo no tiene discusión, incluso desde el siglo XlX, Albert Kinsey Owen, pronostico este futuro para la región al pretender conectar Topolobampo con Kansas City a través del tren de Chihuahua – Pacifico, pero la vida no es de pronóstico, sino de realidades que los diversos intereses que se conjugan y resuelven a veces no se ubican con ese sentido, como ha ocurrido recientemente, con el boicot a los proyectos de la fábrica de fertilizantes y la fábrica de procesamiento de basura.

 

La primera fue detenida por juicios promovidos por ambientalistas que prácticamente han detenido la inversión que se realizaría en ella, la otra, la fábrica de procesamiento de basura, fue el gran proyecto que planeo y proyecto Gerardo Vargas Landeros llevar a cabo cuándo llego al gobierno municipal en 2021, proyecto que fue boicoteado desde Culiacán y derrumbó lo que se consideró el mayor proyecto ecológico y de industria múltiples, como serian 6 fábricas adjuntas para el tratamiento de todos los residuos de basura.

 

Francisco Labastida Ochoa, cuando fue gobernador (1987-1992), retomo “el sueño de Owen” y pretendió darle al valle del Fuerte, el impulso que desde el siglo XlX empezó, que ojalá y ahora, ya no se boicoteen proyectos industriales cómo ha ocurrido en Ahome y permitan que la fábrica de metanol en Topo sea una realidad.

 

Se planea que para el 2028 ya concluya la planta de “Pacifico-Mexinol” y ojalá que no la alcance el vendaval que viene con Trump en el gobierno de Estados Unidos y que aquí, nuestros gobiernos de MORENA no los arrebaté la insensatez, Ojalá.


  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad pactada en el contrato colectivo

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- El Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Académicos, en comunicación con autoridades rosalinas para cumplir compromisos con la base trabajadora

Culiacán, Sinaloa; julio16 de 2025.- El Secretario General del SUNTUAS sección Académicos, maestro Samuel Jesús Castro Camacho, informó que...

  • julio 16, 2025

Avanza personal forense en recuperación de cuerpos de fosa común del Panteón 21 de Marzo, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 16 de julio de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal e Identificación Humana...