Visión Ciudadana

Se fue de Senador Enrique Inzunza ¿Quién su sustituto?


columna jorge= Este lunes, su último acto, como secretario de Gobierno

 

= Lo relevará el diputado Feliciano Castro Melendrez

 

= Ambos buscaran suceder a Rocha en la gubernatura

 

= Lista la quinteta para la Fiscalía; la terna, esta semana

 

En su gira por el municipio de Sinaloa -para inaugurar oficialmente el ciclo escolar 2024-2025 -, Rubén Rocha Moya convirtió en oficial la noticia sobre la salida de su equipo del secretario general de Gobierno Enrique Inzunza Cazarez. De hecho, este lunes fue su última actividad como tal.

Inzunza ya se fue o está por irse a la ciudad de México, para registrarse como Senador de la República para la 66 y la 67 legislatura del Congreso de la Unión y para entrar en funciones el primero de septiembre que ya tenemos encima.

Así, el propio gobernador Rocha dio por terminadas todas las especulaciones que él mismo había generado, al expresar, en alguna de sus conferencias semaneras, la posibilidad de que su paisano, colaborador y amigo se mantuviera en el gabinete durante los últimos tres años de su mandato constitucional y que fuese el suplente (de EIC), quien ocupara el escaño senatorial.

El planteamiento tenía su lógica a partir de que, a todas luces, Inzunza Cazarez era no solo su brazo derecho, sino su hombre de confianza en todos los sentidos. Enrique, de hecho, estuvo siempre al lado del gobernador en sus conferencias semaneras, para la consulta obligada en cualquier tema, especialmente en lo político y lo legal.

Por eso, existían las dudas en este sentido; pero ahora ya están totalmente disipadas. Inzunza Cazarez será uno de los representantes de nuestro Estado en el Senado de la República, a partir del domingo primero de septiembre venidero.

Así de sencillo.

-0-

Y ¿Quién será el sucesor?

Rocha Moya no lo dio a conocer; pero al menos de aquí al 30 de septiembre será uno de los integrantes del equipo de Enrique Inzunza en la Secretaría General de Gobierno. En cosa de horas, seguramente, conoceremos su nombre.

Lo interesante es saber con certeza quién asumirá la secretaría más importante del gabinete, a partir del primero de octubre próximo. Ya hay, de hecho, una decisión.

Existen algunas cartas, cierto; pero hay una con sobrado peso específico.

Se trata de Feliciano Castro Melendrez, diputado local, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. Feliciano concluye su trabajo legislativo el 30 de septiembre y es por eso que será hasta el primero de octubre, cuando comience con el ejercicio de su nueva responsabilidad.

Feliciano es un hombre de oficio político, con mucha experiencia en la vida pública y también estrechamente cercano al gobernador.

La jugada de Rocha Moya fue siempre clara. Muy telegrafiada.

Castro Melendrez, con toda su hoja de servicios, no fue candidato a la reelección a diputado local, tampoco a una diputación federal y tampoco a la presidencia municipal de Culiacán. Su destino ya estaba marcado.

Y bueno, quiérase que no, Feliciano, con esto, se convierte en aspirante natural a la candidatura de MoReNa a la gubernatura del Estado para 2027.

Digo.

-0-

Y ¿Enrique Inzunza?

Bueno, si la secretaría general de gobierno es una buena plataforma de lanzamiento para la candidatura a gobernador, la senaduría de la República también lo es, quizás con el mismo porcentaje de posibilidades para el uno y el otro.

Rubén Rocha es el ejemplo más cercano. Era senador de la República cuando MoReNa lo postuló como candidato a la gubernatura de Sinaloa.

Más atrás: Mario López Valdez y Juan Millán Lizárraga.

¿Y a dónde queremos llegar?

A que la salida de Inzunza de la secretaría general de Gobierno no merma, en lo más mínimo, sus pretensiones de convertirse en candidato gubernamental para 2027, posición que buscará en su momento, seguramente con el respaldo de Rubén Rocha Moya, aunque de aquí a entonces ya habrá otra opinión a considerar: la de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El tiempo lo dirá.

-0-

Por otro lado.

De parte de la presidencia del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador Rubén Rocha Moya recibió ya la quinteta de candidatos a la Fiscalía Estatal de Justicia, cargo acéfalo a la renuncia de Clara Bruna Quiñonez, salpicada por el espinoso caso Zambada-Cuén.

De esos cinco, Rocha Moya elegirá a tres, que pondrá a consideración del Congreso del Estado, donde se tomará la decisión final.

Y de esos cinco, dos ya están dentro de la estructura actual de la Fiscalía: Dámaso Castro Saavedra, vicefiscal general -y titular provisional- y Claudia Zulema Sánchez Kondo, vicefiscal de la zona centro del Estado.

Los otros tres también acumulan algunos años de experiencia en menesteres de esta naturaleza: Marlén Medina López, se desempeñó como fiscal en el área de feminicidios; Mónica Cecilia Luna Barrientos, funge como agente del Ministerio Público Federal y Mayrelle Oralia Lozoya Medina, fue asesora, en un tiempo, de la misma fiscalía.

Así fue la selección del Consejo Estatal de Seguridad.

A los aspirantes les restan todavía dos aduanas por delante: la del gobernador y la del Congreso del Estado.

Ya le informaremos.

-0-

Mientras.

Un total de 574 mil 416 alumnos de educación básica iniciaron este lunes el ciclo escolar 2024-2025, de conformidad con el calendario oficial aprobado por la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal.

Si se agregan los jóvenes de bachillerato y educación superior, la cifra asciende a 850 mil en toda la entidad.

Al inaugurar el periodo, el gobernador Rubén Rocha Moya ponderó el número en el entendido de que la población escolar y estudiantil representa la tercera parte del conglomerado sinaloense, lo que compromete a la autoridad a brindar el mejor de sus esfuerzos hacia esa dirección.

El acto de apertura se desarrolló en Estación Naranjo; municipio de Sinaloa. Acompañaron al gobernador, la secretaria de Educación en el Estado, Catalina Esparza Navarrete y el secretario general del SNTE-53, Ricardo Madrid.

Informados.

-0-

Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.

-0-


  • septiembre 8, 2025

La marcha refleja el hartazgo y el miedo de la gente que exige seguridad en Sinaloa: PRI.

Culiacán, Sin. , lunes 8 de septiembre de 2025.- La secretaria general Liliana Cárdenas, en representación del presidente del...

  • septiembre 8, 2025

“Rematan” a paciente dentro del Hospital General Nuevo

Culiacán, Sinaloa; septiembre 8 de 2025.- Minutos de tensión e incertidumbre se vivieron hace unos momentos en el Hospital...

  • septiembre 8, 2025

 El PAS mantiene cercanía con la ciudadanía y atiende necesidades de la colonia Libertad

Culiacán, Sinaloa.– En un esfuerzo por mantenerse cerca de la población y atender sus necesidades, el Partido Sinaloense (PAS)...

  • septiembre 8, 2025

Felicita Gobernador Rocha manifestación a favor de la paz y reafirma el compromiso de seguir combatiendo la delincuencia

Culiacán, Sinaloa; septiembre 8 de 2025.- Durante su Conferencia Semanera de este lunes, el gobernador Rubén Rocha Moya felicitó...

  • septiembre 8, 2025

Regresa la Carrera Rosa-Delia Barraza 2025 en Culiacán y Mazatlán por la detección oportuna del cáncer de mama

Culiacán, Sinaloa.- La Carrera Rosa-Delia Barraza en su cuarta edición, vuelve este 2025 en Culiacán (5 de octubre) y...