Visión Ciudadana

Que habrá “un cambiadero”, adelanta el gobernador Rocha en reanudación de la Semanera


columna jorge luis telles circular= Involucrados hasta sus más cercanos colaboradores

 

= Enrique Inzunza podría seguir en secretaría de Gobierno

 

= A fin de hacer más eficiente la administración pública

 

= Primeros ensayos para reparto de diputaciones “pluri”

 

= MoReNa, cerca de perder 5 presidencias municipales

 

Más allá de su evidente satisfacción por los resultados de las elecciones del pasado domingo, el gobernador Rubén Rocha Moya reanudó su conferencia Semanera, con una revelación que heló la sangre de no pocos de sus colaboradores; hasta de los más cercanos, inclusive.

-Voy a hacer un cambiadero de gente – advirtió Rocha, a pregunta expresa de uno de los periodistas presentes en el evento.

Esto, con el propósito -dijo también el mandatario – de hacer más eficiente el trabajo al interior del Poder Ejecutivo y al mismo tiempo concederle la oportunidad a quienes demandan su integración al aparato de gobierno.

Y bueno, es que los tiempos que se avecinan parecen ser los más adecuados para llevar a cabo un trabajo de esta naturaleza.

Por esto:

Porque una vez cumplido el compromiso con su partido, como candidatos a diversos puestos de representación popular, quienes desempeñaron esa misión podrán reintegrarse, de nuevo, a su rol en la estructura del gobierno estatal, antes de despedirse en definitiva para el ejercicio de su responsabilidad en el Senado de la República, diputaciones federales, presidencias municipales y diputaciones locales.

Sin embargo, aquí viene lo interesante:

La reintegración será efectiva a partir de la recepción de sus respectivas constancias de mayoría, en el entendido de que tendrá vigencia hasta la fecha de inicio de sus nuevas obligaciones: primero de septiembre, en el ámbito federal; primero de octubre, en el estatal. Y ojo: algunos de ellos podrían recibir la invitación de Rocha, para continuar en la administración publica estatal y dejar escaño, curul, alcaldía o diputación, en manos de sus suplentes.

En ese supuesto, quedan incluidos todos. Hasta el secretario de gobierno con licencia, Enrique Inzunza Cazarez, hoy candidato ganador de la elección para senador de la Republica.

-A quien invite -advirtió Rocha – será porque realmente lo necesito aquí conmigo, dentro del equipo; aceptar o no será su propia decisión.

Todo esto, como lo dijo el jefe del Ejecutivo Estatal, implicará, en efecto “todo un cambiadero”; pero no se realizará “a tontas y a locas” sino con base en un detenido estudio sobre puestos y perfiles, con el único objetivo de hacer más eficiente a la administración pública sinaloense.

A querer o no, una palabra muy fuerte la utilizada por Rocha, que ya generó reacciones de inquietud entre varios de sus colaboradores; hasta de los más cercanos, inclusive.

¿Qué os parece?

-0-

Mientras.

Porque técnicamente ya están asignadas 6 de ellas, serán solo 10 -de 16 – las diputaciones de representación proporcional a distribuirse entre los partidos políticos que tendrán ese derecho, una vez concluidos los cómputos oficiales por parte del Instituto Estatal Electoral. De hecho es una de las últimas responsabilidades del OPLE-Sinaloa, dentro del actual proceso electoral.

Veamos: los partidos que alcanzaron una votación mínima del 3 por ciento, tendrán derecho a una de estas curules, siempre y cuando no caigan en la figura de la sobre representación, concepto aplicado a aquellos partidos con un numero de curules, muy por encima de sus correspondientes porcentajes de votación.

Así, en principio, se otorgará una diputación plurinominal a los partidos PAN, PRI, PT, PAS, Movimiento Ciudadano y MoReNa. Se excluyen, a su vez, al PRD y al PES, por no captar la votación mínima y en sentido contrario al PVEM, que sin duda alguna estará sobre representado en la cámara local.

Bajo esta circunstancia, restarán diez curules a distribuir, mediante una compleja fórmula matemática que solo entienden quienes hacen las cuentas en el órgano electoral y en la que se incluyen definiciones tan engorrosas como votación estatal emitida, porcentaje mínimo, votación efectiva, valor de asignación, cociente natural, valor de asignación ajustado, cociente ajustado y resto mayor. Quien inventó esta ecuación, no estaba del todo sobrio, seguramente.

¿Y dónde quedarán el resto de las diputaciones a repartir?

Bueno, esto no puede decirse con precisión, sino hasta la conclusión de los cómputos oficiales -el próximo domingo -; pero, según nuestros cálculos, podrían quedar más o menos así:

PRI, 3; PAN, 3; Morena, 2; MC, una y una más para el Partido Sinaloense.

A final de cuentas, la configuración proyectada para la sexagésima quinta legislatura del Congreso del Estado -a entrar en funciones el primero de octubre – sería la siguiente: MoReNa, 21; Partido Verde Ecologista Mexicano, 6; PRI, 4; PAN, 4; Movimiento Ciudadano, 2; Partido Sinaloense, 2 y Partido del Trabajo 1.

Esto, de acuerdo a nuestras cuentas; el acomodo solo se dará, insistimos, hasta que se den a conocer los últimos resultados oficiales.

Pendientes.

-0-

En tanto.

Al cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares, MoReNa se mantenía en ventaja en 15 de las presidencias municipales que se disputaron el domingo próximo pasado. Los resultados oficiales se harán públicos el domingo venidero.

¿Cuáles son esas presidencias municipales?

Angostura, donde Fuerza y Corazón por México superaba a MoReNa, 44. 40 contra 41. 02 puntos porcentuales.

Choix, con ventaja para Fuerza y Corazón por México, con 46. 7 contra 42. 5

Elota, donde la delantera era para el candidato de MC, Richard Millán, con 30. 00 frente a 26.9

Navolato, con 38. 13 para Fuerza y Corazón por México, contra 36. 9 de MoReNa.

Y Escuinapa, donde el candidato del PT, Víctor Manuel Diaz Simental, aventajaba 36. 1 por ciento frente a 25. 3 del Verde Ecologista Mexicano.

Cerrada pelea en Ahome (41. 73-40. 93) y Badiraguato (43. 8-38. 13)

Por lo demás, todo francamente decidido, incluidos Culiacán, Mazatlán y Salvador Alvarado).

Pendientes


  • septiembre 9, 2025

Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025

Culiacán, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.- La Junta de Coordinación Política y las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y...

  • septiembre 9, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad

La Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lugar en donde se atiende a las y los...

  • septiembre 9, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza

El suicidio en varones en los últimos años ha ido al alza, en la actualidad se tiene registró que...

  • septiembre 9, 2025

Inauguran mural en el Mercado Municipal Hidalgo en Navolato

*Como símbolo de unidad ciudadana y compromiso con la seguridad Navolato, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.– El Presidente Municipal...

  • septiembre 9, 2025

Autoridades de Seguridad Pública revisan el Plan General de Operaciones Fiestas Patrias 2025

Culiacán, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.- Con el objetivo de brindar seguridad y tranquilidad a la ciudadanía durante los...